AS (Aragon)

La RFEF forma la subcomisió­n que regirá el fútbol sala

- JAVIER LEKUONA / BILBAO — J. L.

Mikel Landa encabeza el desembarco de la Fundación Euskadi, que preside, en UCI Pro Team, antiguo Continenta­l Pro. El ciclista alavés competirá con el maillot de Bahrain-Mérida (dentro de unas semanas tendrá una concentrac­ión en Croacia) pero una de sus grandes ilusiones es el nuevo equipo naranja profesiona­l, el filial de Laboral Kutxa y la sección femenina.

“Vamos paso a paso, sin demasiadas prisas. El proyecto quiere crecer y sueña con volver a ser el Euskaltel del pasado. Le damos mucha importanci­a a la cantera y a las acciones sociales y, de hecho, algún ciclista va a dar el salto desde el segundo equipo de la estructura. Estamos muy motivados y esperamos ilusionar a la afición vasca”, aseguró en la presentaci­ón en Bilbao. Sobre su llegada a Bahrain-Mérida, añadió que “se ha hecho un gran equipo pero de eso ya hablaremos en enero. Ahora todas mis energías están en la fundación”.

El calendario de Landa se centrará en el Tour de

Francia aunque 2020 es un año marcado por los Juegos Olímpicos de Tokio. La llegada al equipo vinculado a McLaren ilusiona también al alavés. Sobre sus opciones de terminar vistiendo el maillot naranja en UCI World Tour, Landa señaló que “todavía hay que asentar el proyecto, ir poco a poco pero consiguien­do resultados cuanto antes. Hay que competir y seguro que lo vamos a hacer. Ojalá dentro de unos años la Fundación regrese a donde estuvo y, ¿por qué no?, terminar donde empecé”.

Junto a Landa, estará su asesor personal Jesús Ezkurdia. También el apoyo puntero de Orbea además de otros patrocinad­ores que forman parte de un plan ilusionant­e. Etxeondo también tiene un protagonis­mo especial. Jorge Azanza seguirá siendo el Director Deportivo de un grupo que ha fichado a Gari Bravo, Julen Irizar, Mikel Aristi, Mikel Iturria, Mikel Bizkarra (procedente­s de Euskadi Murias), Juanjo Lobato y Joan Bou (Nippo-Vini Fantini), Rubén Fernández (Movistar Team), Antonio Angulo (Efapel), además del ascenso de Iker Ballarín, que el año pasado estaba en el Laboral Kutxa.

La base será la del año pasado. Corredores que ya fueron avisados de la intención de dar el salto durante los campeonato­s de España en ruta de Murcia: Antonio Jesús Soto, Diego López, Dzmytri Zhygunov, Ibai Azurmendi, Gotzon Martín, Mikel Alonso, Jokin Aranburu, Unai Cuadrado, Txomin Juaristi y Peio Goikoetxea. La plantilla competirá en Portugal, Francia, Italia y sus grandes momentos podrían llegar con la Itzulia, la Clásica de San Sebastián e incluso, con la consiguien­te invitación, en la Vuelta a España. El año empezará con la Challenge de Mallorca y la Vuelta a San Juan, en Argentina.

■ La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado un nuevo paso en su decisión de tomar el control del fútbol sala de élite, como ya anunció el 17 de octubre, una función que ha ejercido la LNFS los últimos 30 años. Competenci­as que pasarán a una subcomisió­n que se formó ayer en una reunión a la que asistió el presidente federativo, Luis Rubiales. Movistar Inter, Barça, Jaén Paraíso y Servigroup Peñíscola serán los cuatro representa­ntes de Primera División; mientras que Soliss Talavera, Mengíbar y Móstoles, los de Segunda. Estará presidida por Pedro Rocha, vicepresid­ente de la RFEF y contará con un representa­nte del sindicato de jugadores.

Su misión será “adoptar las decisiones pertinente­s en todo lo relativo a organizaci­ón y modelo de gestión”, se dice en un comunicado. Un paso que se ha dado por la falta de un convenio firmado entre RFEF y LNFS. La asociación que preside Javier Lozano llevará el conflicto a los tribunales.

 ??  ?? Miriam Gardachal, Gaizka Sotil, Mikel Landa y Gotzon Martín, en el acto.
Miriam Gardachal, Gaizka Sotil, Mikel Landa y Gotzon Martín, en el acto.
 ??  ?? Luis Rubiales.
Luis Rubiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain