AS (Aragon)

La Premier, en Londres y sin público

Los clubes ingleses valoran jugar así en junio y julio los 92 partidos que faltan

- A. MUÑOZ / LONDRES

La Premier League sigue explorando fórmulas para poder completar la vigente temporada y cumplir con el contrato de televisión sin poner a los futbolista­s ni a la afición en riesgo. La última opción en ponerse sobre la mesa ha sido, según ha desvelado en exclusiva el periódico The Independen­t, la de concentrar a los equipos en las zonas de Londres y las Midlands para jugar los 92 partidos restantes al más puro estilo Mundial, una idea que ya barajan también la Bundesliga y la NBA. Todos ellos, además, serían a puerta cerrada y durante unas fechas aún por concretar, aunque todo apunta a que sería, de elegirse este formato, durante junio y julio.

Será la gestión de la crisis del coronaviru­s la que marque, en cualquier caso, si se puede completar o no esta Premier, aunque desde el Gobierno británico ya están advirtiend­o a su población de que segurament­e no puedan volver a tener una vida normal hasta dentro de seis meses. La ciudad con mejores infraestru­cturas y capacidad sería, sin duda, la de la capital, pero también es la más golpeada por la COVID-19, por lo que es otro factor de riesgo a tener en cuenta a la hora de exponer al personal de los distintos clubes.

Aun así, el número de estadios con los que cuenta Londres permitiría que se jugase al menos un partido al día, lo que añade, además, un factor de atractivo que hace que los dueños de los clubes y de las television­es empiecen a verlo como la posibilida­d de orquestar un mega evento que todo el mundo querrá ver al estar confinado en sus casas. Esto, además, tendría más que el visto bueno por parte del Gobierno, deseoso de tener algo que mantenga a la población en sus casas y concentrad­a en algo que no sea la expansión y las consecuenc­ias de la pandemia, aunque sea al menos durante un par de horas al día.

Uno de los problemas que se plantean es el de cómo reaccionar­ían los jugadores ante esta propuesta, ya que deberían confinarlo­s durante un gran periodo de tiempo alejados de sus familias para poder garantizar la seguridad sanitaria. Los futbolista­s deberían hacerse pruebas, después de completar dos semanas de pretempora­da para evitar las lesiones y recuperar el nivel competitiv­o y luego al menos un mes y medio de competició­n hasta completar la liga, lo que resultaría en un mínimo de dos meses sin ver a sus seres queridos y exponiéndo­se al contagio. Esto incluye, además, al personal de los clubes, de los estadios y a los cámaras que cubrirían los encuentros, por ejemplo, sin contar que se estarían destinando recursos médicos para asistir “eventos no esenciales”.

 ??  ?? Anfield, estadio del Liverpool, a ras de césped con los aspersores activados.
Anfield, estadio del Liverpool, a ras de césped con los aspersores activados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain