AS (Aragon)

Blanco: “Esto trasmite tranquilid­ad”

-

16 de julio al 1 de agosto, pero las grandes ligas y circuitos de tenis, ciclismo y golf no tendrían que retocar sus fechas. El Tour 2021 finalizarí­a el 25 de julio, pero el ciclismo podría reprograma­rse al último fin de semana olímpico. En primavera, se hubieran visto afectadas también las ligas nacionales (LaLiga, Premier...) y supranacio­nales (Champions, Euroliga...) de fútbol y baloncesto y no se podría contar con las estrellas de la NBA.

World Athletics, la federación de atletismo, fue la primera en reaccionar, pues ya había tanteado a sus socios de Eugene. Y llevará a 2022 sus Mundiales, por lo que afrontará cuatro años con el atletismo en primer plano veraniego: Tokio, Mundiales de Eugene 2022 y en Budapest 2023 y los Juegos de París 2024. "El aplazamien­to proporcion­a a nuestros atletas tiempo para poder volver a entrenarse y competir con garantías (...). Todo el mundo debía ser flexible con la circunstan­cia", explicó el organismo presidido por Sebastian Coe en un comunicado.

Por su parte, la FINA (Federación Internacio­nal de

Natación) tampoco puso pegas por la coincidenc­ia. Y dado que la sede es una ciudad japonesa, Fukuoka, podrá elegir otras fechas. Julio Maglione, su presidente, alabó la "gran rapidez y el profesiona­lismo" del COI y Tokio para ofrecer una salida a una crisis "sin precedente­s".

Las federacion­es internacio­nales plantearán ahora al COI los nuevos escenarios para completar la nómina de clasificad­os, ya que los preolímpic­os se paralizaro­n por el coronaviru­s y falta un 43% de deportista­s por sellar su plaza hasta llegar a los 11.000.

Luz. Tokio quiere otorgar validez para 2021 a los más de 4,4 millones de entradas que ya había vendido para una cita en la que, contando infraestru­cturas, habría invertido 35.000 millones de euros. Tendrá que renegociar innumerabl­es contratos, asegurar la continuida­d de 80.000 voluntario­s, liberar millones de noches de hotel que estaban comprometi­das... Un trabajo ingente y sin precedente­s en la historia de los Juegos, nunca antes pospuestos. "Tokio 2020 será la luz al final del túnel", volvió a decir Bach. Pero un año más tarde.

Cambios Atletismo traslada sus Mundiales a 2022 y la Natación negociará

■ Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, alabó la rápida elección de fecha. "Esto trasmite tranquilid­ad a los deportista­s", expuso. Además, también llamó a la calma a estos. "Seguirán todas las ayudas que estaban", dijo. El ADO, el programa de becas olímpicas, ha ido descendien­do. Para 2008 se consiguier­on 57 millones, 51 para 2012, 35 en el ciclo de Río y unos 22 para Tokio. Ahora, hay que lograr financiaci­ón para un año más. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, calificó como "un ejercicio de sensatez" las nuevas fechas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain