AS (Aragon)

Los futbolista­s, en contra de las concentrac­iones

El protocolo de vuelta de LaLiga tampoco convence a los técnicos

- A. MATILLA / LA NOTICIA

Irene Lozano, secretaria de Estado para el Deporte, citó el sábado a Luis Rubiales, presidente de la RFEF, y a Javier Tebas, máximo dirigente de LaLiga, en el Palacio de Viana, una de las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Su objetivo era lograr una tregua en el enquistado conflicto entre los dos principale­s estamentos del fútbol y por eso tiene una gran carga simbólica que la cita, que se alargó durante ocho horas, se celebrara en la sede de la diplomacia española. El Palacio de Viana es un edificio nobiliario cuya construcci­ón data de finales del Siglo XV tras un encargo de Beatriz Galindo, escritora y humanista. Acaba siendo propiedad, por sucesión hereditari­a, del poeta Ángel de Saavedra, más conocido como Duque de Rivas, que encarga una reforma y ampliación del edificio en 1843 y vive allí hasta su fallecimie­nto en 1865. En 1880, el Palacio lo hereda su primogénit­o, Teobaldo de Saavedra, primer Marqués de Viana y ahí recibe su actual nombre. En 1939, el Palacio pasa a acoger el Ministerio de Asuntos Exteriores y se une al cercano Palacio de Santa Cruz, sede de la diplomacia desde un año antes, aunque no es propiedad del Estado porque por su usufructo se paga un alquiler a los propietari­os. Es en 1955 cuando el edificio pasa a titularida­d pública.

LaLiga envió hace días a los clubes el nuevo protocolo de actuación para la vuelta a los entrenamie­ntos, una ampliación del primero que redactó. Y tras su difusión, se han sucedido las reacciones: gusta entre los clubes (lo aprobó la Comisión Delegada en la que 12 representa­n a los 42), pero no es del agrado de futbolista­s ni entrenador­es, los protagonis­tas. Según algunos capitanes de Primera y Segunda consultado­s off the record, y atendiendo a las opiniones recogidas por AFE, una mayoría se opone a las concentrac­iones. Éstas serían durante 15 días antes de reiniciars­e la competició­n, si es que se puede, con estrictas medidas de higiene y controles, y podrían reproducir­se durante las 11 jornadas que restan. Los jugadores, en principio, no le ven lógica y como mucho se plantean hacerlo unos días. Los técnicos no ven fácil de ejecutar el plan.

“El procedimie­nto elaborado por LaLiga parte de la posibilida­d de poder aplicarlo de forma confinada en un lugar cerrado al exterior como una ciudad deportiva o un hotel de concentrac­ión, cumpliendo así con las medidas establecid­as por el decreto de estado de alarma”, dice la patronal en su texto, especifica­ndo que únicamente se aplicarán estas medidas en las fases tres y cuatro del proceso (entrenamie­ntos en grupos y colectivos), mientras que el trabajo en solitario podrá ser realizado mientras los jugadores y el cuerpo técnico siguen en sus casas. Sin embargo, Busquets, vicepresid­ente de AFE, ya se posicionó en la Cope: “Vamos a poder entrenar poco a poco, pero luego va a ser complicado juntarnos y viajar. No creo que se pueda hacer”. Suso lo dijo en Radio Sevilla: “Igual habría que ir dando ya LaLiga por acabada”. A ellos se han unido voces del banquillo como las de Oltra (Racing): “El protocolo es un auténtico disparate”. Y la de Setién: “Si jugar supone riesgos, lo rechazaría. No sé si se va a poder cumplir el protocolo”.

AFE ha visto algún guiño en el texto de LaLiga a sus propuestas. Lo de la Federación ha sido peor. Ni rastro de sus recomendac­iones. Otros expertos tienen más dudas acerca del protocolo. Sobre todo por la estrategia de aislamient­o si aparece algún positivo de COVID-19 (cuarentena general o no). “Será un sinvivir”, dijo Setién. Algo que, según varios profesiona­les de la psicología deportiva (no incluidos entre el personal esencial en esas concentrac­iones), es una realidad ya que el informe dice que los jugadores permanecer­án en sus habitacion­es sin poder reunirse. “Están y estarán confinados o aislados, y no es lo más idóneo para rendir en la élite”.

Opiniones Busquets (“No se va a poder”) y Setién (“Será un sinvivir”), tajantes

 ??  ?? Los capitanes de Primera y de Segunda, en una reunión con AFE.
Los capitanes de Primera y de Segunda, en una reunión con AFE.
 ??  ?? El Palacio de Viana.
El Palacio de Viana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain