AS (Aragon)

Tres retos por superar

El club tiene deberes a nivel institucio­nal, económico y deportivo en el horizonte

- JORGE LEMA A CORUÑA

EI Deportivo, como el resto de equipos del fútbol español, trata de prepararse de la mejor forma posible para cuando la situación vuelva a la normalidad y se reanude la competició­n. Pero más allá de todas las dificultad­es derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19, el club coruñés tiene ante sí para los próximos meses tres frentes abiertos que son igual de importante­s para su futuro. Tres incógnitas que debe resolver cuanto antes.

Empezando por el plano institucio­nal. Fernando Vidal y su equipo de trabajo llegaron en enero y tuvieron que ir resolviend­o problemas día a día. La delicada situación del equipo y el mercado de invierno apenas le dejaron tiempo para planificar otros apartados. La reestructu­ración del organigram­a de la cantera, con las posibles llegadas de Fran y Valerón, o la contrataci­ón de un secretario técnico que trabaje mano a mano con Richard Barral, el principal candidato para ese puesto es Domingo Catoira, parecen prioridade­s.

Además, este parón ha dejado las primeras grietas en un Consejo que hasta ahora había dado sensación de unidad total. Los temas más candentes fueron la aplicación, o no, de un ERTE y el caso Cebrián. Vidal negó de forma rotunda que haya dejado de ser su asesor, pero habrá que ver si, cuando se retome la actividad, el empresario sigue siendo uno más como hasta ahora. A pie de campo en todos los partidos y con presencia en el vestuario, como él mismo afirmó.

Paralelame­nte están los deberes en el aspecto económico. El acuerdo con la plantilla para la rebaja salarial es positivo, pero hay que tener en cuenta que el estado de alarma llegó unos días antes de la Junta de Accionista­s más importante de la historia reciente del club. En ella debían aprobarse varias ampliacion­es de capital decisivas para el futuro y que iban a convertir a Abanca en el máximo accionista de la entidad.

Una de esas ampliacion­es también era exigencia de LaLiga por haber permitido elevar el tope salarial en enero. Vidal aseguró que Tebas no había puesto problemas para aplazar la Junta por causa de fuerza mayor y que Abanca mantenía su compromiso de capitaliza­r la deuda. El presidente espera celebrarla antes del 30 de junio.

Las buenas noticias a nivel de tesorería llegan desde México, ya que el FC Juárez pretende quedarse con Rolan en propiedad. Su opción de compra es de cuatro millones de euros y, como apuntó Álvaro Navarro, vicepresid­ente, en El Universal, “es un hecho que vamos a comprarlo”.

Rolan

El FC Juárez, dispuesto a pagar cuatro millones para tener su propiedad

La salvación, clave. Aunque lo más importante, lo que sostiene todo el plan, es el apartado deportivo. Pese a la espectacul­ar resurrecci­ón de la mano de Fernando Vázquez, el Depor no está fuera de peligro del descenso a Segunda B. El acuerdo con Abanca garantiza la viabilidad en caso de bajar, pero salir del fútbol profesiona­l cambiaría por completo la hoja de ruta que pretende devolver al club de nuevo a Primera en un plazo de dos años.

 ??  ?? Los jugadores del Deportivo se despiden de sus aficionado­s después de una de las últimas victorias en el estadio de Riazor.
Los jugadores del Deportivo se despiden de sus aficionado­s después de una de las últimas victorias en el estadio de Riazor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain