AS (Aragon)

El desierto de la F1

El COVID-19 ya ha hecho del parón actual el cuarto más largo de la historia con 210 días

- RAFA PAYÁ EL REPORTAJE

En 1950 nació el Mundial de Fórmula 1 y desde entonces, año tras año sin excepción, se ha ido celebrando el campeonato con el único, y lógico, parón de tiempo sin carreras entre temporada y temporada. En los primeros años de competició­n al haber menos grandes premios la pausa entre la cita final de un año y la primera del siguiente era más amplia, más días sin F1. Sin embargo, la pandemia del coronaviru­s, que asola al mundo y tiene confinados a millones y millones de personas en sus casas, amenaza con romper todas las estadístic­as y llevar al intervalo entre 2019 y 2020 a convertirs­e en el más largo de toda la historia.

Horizonte sombrío. De momento, el inicio está oficialmen­te fijado para el GP de Francia, el 28 de junio, con lo cual la distancia entre el Gran

Premio de Abu Dhabi (1 de diciembre de 2019) que cerró el Mundial de la pasada campaña y la mencionada prueba en Paul Ricard sería de 210 días, el cuarto lapsus más largo hasta ahora. Sin embargo, el anuncio del presidente de la República, Emmanuel Macron, de que no habrá eventos multitudin­arios en el país hasta, al menos, mediados de julio avisa de que Francia será el siguiente en cancelarse.

Algo parecido ocurre con la cita del 19 de julio en

Gran Bretaña que aparece tras Austria, que de momento asegura que intentará celebrar su prueba en fecha, pero desde el corazón de Silverston­e sí son pesimistas. “Va a ser difícil, no parece que vayamos a estar listos por lo que creo que se pospondrá para una fecha posterior”, aseguraba Derek Warwick, ex presidente del BRDC (asociación de pilotos británicos).

Por tanto, el desierto por el que vaga actualment­e la Fórmula 1 parece que se alargará y la mayor brecha de tiempo vista hasta ahora, los 267 días que hubo en la transición entre los certámenes de 1950 y 1951, está en serio peligro de ser superada. Echando rápidas cuentas y más allá de que Liberty, la FIA y los equipos encuentren algún tipo de solución, ya sea a puerta cerrada o de la manera que se les ocurra pero que les permita obtener los permisos necesarios para albergar carreras antes, la caída del GP de Hungría, prevista ahora para el 2 de agosto justo antes de las inicialmen­te vacaciones estivales, sería la última barrera para superar el récord.

Récord La mayor brecha sin F1 fue de 267 días entre 1950 y 1951

 ??  ?? Parrilla de salida del GP de China de 2019, en el circuito de Shanghái.
Parrilla de salida del GP de China de 2019, en el circuito de Shanghái.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain