AS (Aragon)

“Escuchó su primera palabra en español a los 28 años..."

Michael y su peculiar acento, iconos de la comunicaci­ón

- PATRICIA CAZÓN / MADRID

Lo más acojonant... de él era cómo dominaba el lenguaje alguien que escuchó su primera palabra de español con 28 años”. Habla Luis Fermoso, coordinado­r y subdirecto­r de Informe Robinson, desde que llegó a Canal+ (hoy Movistar), hace 20 años, al lado de Michael Robinson. “Mi vida profesiona­l es Michael, ha sido mi libro de estilo, mi ADN”. El Robinson comunicado­r, contador de historias. “Cuando llegué a la tele en 1997, de becario en El Día Después, él ya era una estrella”. Canal+ tenía siete años, hacía seis que Alfredo Relaño, entonces director de deportes, le había dado la alternativ­a.

“En 1990 comentó en TVE el Mundial de Italia, con Luis Fernández, y a mí me había llamado la atención por un comentario. El narrador decía que tal linier era japonés. ‘Nunca he visto a un japonés sin la cámara de fotos al hombro’, replicó Robin”, rememoraba Relaño. Robinson había colgado las botas el año anterior, con 30, y aquel verano en Canal+ quedaba un hueco: el de Valdano. “Él hacía con Carlos Martínez los partidos y El Día Después pero quería ser entrenador”. Un día volvió a toparse con Michael, que trabajaba para Eurosport, y había ido a la tele para ofrecer “unos combates de boxeo”... Y así comenzó esa otra historia maravillos­a que duró 30 años, hasta el pasado 11 de marzo en Anfield, la del Robinson contador de historias, comunicado­r.

“Tenía un instinto natural”, revela Relaño. “Al principio, cuando hablaba muy mal español, tenía muchos dichos, ‘más solo que la una...’, y a mí se me ocurrió decirle más latinajos”, añade. “Era un chorro de anécdotas, un conversado­r extraordin­ario, gigante, y un encanto como persona”, cuenta Luis Fermoso.

Cuando llegaron Cuatro y Maracaná y aquel primer Día Después acabó, ambos se siguieron buscando. “Recuerdo que un día, en 2007, Álex Martínez Roig (director de contenidos de Movistar+), le enseñó Real Sports with Bryant Gumbel, serie de documental­es de HBO, con historias humanas alrededor del deporte”. Se lo envió a Michael. “Que le dijo: ‘Esto es una mie..., yo lo puedo hacer mucho mejor’. Así era”, ríe Fermoso. La gente del viejo Día Después (Fermoso, Larraza, José Luis de la Osa, Raúl Román..) volvía a ponerse a las órdenes de Michael. Acababa de nacer Informe Robinson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain