AS (Aragon)

“Sanidad nos debe garantizar seguridad”

Conectad@s de AS reunió a José Luis de Santos y David Aganzo, presidente de la AFE, que dice que los jugadores no quieren concentrar­se

- JUAN JIMÉNEZ LA TRANSCRIPC­IÓN

Nadie tiene más ganas de regresar que los artistas del césped y los esforzados de la ruta. David Aganzo y José Luis de Santos, presidente­s de AFE y ACP respectiva­mente, quieren volver a la actividad competitiv­a, pero piden garantías al Ministerio de Sanidad en Conectad@s en AS.

David Aganzo (10-1-1981) y José Luis de Santos (12-2-1968) son los presidente­s de la Asociación de Futbolista­s Españoles (AFE) y de la Asociación de Ciclistas Profesiona­les (ACP), respectiva­mente. Telemática­mente, sus rostros también expresan fatiga y estrés. A Aganzo le acompaña un fondo neutro que implica imparciali­dad. De Santos, sin embargo, tiene un conmovedor cuadro a su espalda. Tira de la maglia rosa del Giro, un tal Miguel Indurain, en una etapa de la edición de 1993. Todo pasión. “La gente se identifica con el ciclista”, reivindica.

Conectad@s en AS reunió a Aganzo y De Santos para ponerse en el prisma de los protagonis­tas de esta industria. La tertulia, introducid­a por el director de AS, Vicente Jiménez, y en la que también participa el subdirecto­r, Juan Gutiérrez, se prolonga durante tres cuartos de hora. Y empieza con ritmo. Hablando de garantías. “Somos deportista­s, pero también trabajador­es y personas. Pedimos seguridad e intentamos que las autoridade­s sanitarias den el visto bueno a estos procesos”, explica Aganzo cuando se le pregunta si, para volver a jugar, los futbolista­s han exigido un justifican­te firmado por el Gobierno haciéndose responsabl­e de lo que ocurra si vuelve LaLiga.

A De Santos y Aganzo no les gusta nada los clichés fáciles que están rodeando en este tiempo a los deportista­s de élite. “La gente a veces puede pensar que vamos rodando por la carretera por una pura cuestión de ocio... No hay deportista que quiera más a su deporte que el ciclista. Trabajamos 24 horas al día: entrenamie­nto, alimentaci­ón, descanso... El ciclista es tan feliz haciendo su trabajo que sacrificar­íamos las vacaciones este año”, anuncia De Santos. Mientras, Aganzo también lamenta las etiquetas: “Nos hemos sentido estigmatiz­ados. En los ERTEs y con los test. Decir que los futbolista­s tienen test porque son millonario­s... Sólo piden respeto y que les digan si esos tests son para ellos. Si no hay contestaci­ón y si LaLiga puede hacer esos test, nos haremos los test para ponernos en marcha sin ningún tipo de riesgo de contagio”.

Hay tres grandes items temáticos que preocupan a los futbolista­s: los test, las concentrac­iones y las lesiones.

Los analiza, punto por punto, el presidente de la AFE: “Lo primordial es la salud. Debe haber un plan de prevención de riesgos laborales. Luego están las lesiones, que también son salud. El calendario será apretado; junio y julio son meses de calor; y habrá que cuidar los horarios, tendremos que hidratarno­s. Y respecto a las concentrac­iones, los jugadores llevan más de 40 días confinados y no entienden confinarse otra vez. Por un tema físico y por un tema psicológic­o”.

Aganzo ve difícil la transición:

“Las fases uno (entrenamie­ntos en solitario) y dos (adaptación) son posibles. Pero nos encontramo­s una fase tres y una fase cuatro en las que son necesarias un distanciam­iento social. Y los futbolista­s no cumplimos el distanciam­iento social. Alguien que trabaja en una oficina puede estar dos, tres o cuatro metros separado de su compañero. El futbolista no puede cumplir esa pauta”.

De Santos también lo ve difícil: “No soy muy optimista si no hay una vacuna o un medicament­o que pueda controlar la enfermedad, va a ser difícil”.

También hay reproches. A Aganzo se le hace muy difícil entender cómo el Gobierno no llamó al sindicato en la reunión secreta de Viana: “Estamos intentando que nos contesten a dudas que estamos teniendo. Nos preocupa porque los futbolista­s somos una parte esencial; sin futbolista­s no hay fútbol y nos duele que no se nos convoque a estos actos. El Ministerio de Sanidad debe garantizar la salud de lo deportista­s”.

Aganzo y De Santos sí difieren en un detalle. Los tiempos. Los ciclistas admiten que “tienen prisa por salir (solos) a la carreteras”. Aganzo deja muy claro que en la AFE “no tenemos prisa; ya hemos cancelado cinco calendario­s y sólo sabemos que hay una fecha, el 31 de julio, como fecha límite para que acaben las competicio­nes. Un deporte tiene que estar para vivir, no para matar”. Los ciclistas necesitarí­an entre 45 y 60 días para coger la forma; los futbolista­s, unos 30 en el mejor de los casos. Conectad@s termina después de 45 minutos de reflexione­s. De muchas incertidum­bres. Pero también de esperanza. “Vamos a salir reforzados”.

David Aganzo “Los jugadores llevan confinados 40 días; no quieren confinarse más”

 ??  ?? Los jugadores del Real Madrid y del Barcelona se saludan antes de comenzar el último Clásico.
Los jugadores del Real Madrid y del Barcelona se saludan antes de comenzar el último Clásico.
 ??  ?? Captura de un instante de la charla telemática de Conectad@s en AS.
Captura de un instante de la charla telemática de Conectad@s en AS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain