AS (Aragon)

El inicio del Tour corre peligro

El veto a eventos de más de 5.000 personas hasta septiembre pone en duda la salida el 29 de agosto

- —J. A. EZQUERRO

■ La prohibició­n de los eventos deportivos y culturales con asistencia de público superior a las 5.000 personas hasta septiembre mete en problemas al Tour, pese a considerar­se cuestión de Estado. Iba a comenzar el 29 de agosto después de un primer aplazamien­to, así que las tres etapas iniciales se encuentran en peligro, salvo que se disputen a puerta cerrada y sin gente, una de las opciones que se puso en práctica en la París-Niza… y descartada por ASO. AS contactó con la empresa responsabl­e, que no quiso realizar declaracio­nes. La resolución del Gobierno afecta también al Dauphiné y la Bretagne Classic, rediseñada­s como preparació­n para la ronda gala. La Unión Ciclista Internacio­nal pretende presentar hoy el nuevo calendario tras reunirse con los diferentes actores.

En España, únicamente cuatro carreras resisten a la pandemia: Ordizia, Vuelta a Burgos, Getxo y Vuelta a España. Ordizia estaba programada para el 23 de julio, pero sus organizado­res han solicitado que se celebre el 13 de septiembre.

Burgos, desde el 28 de julio al 1 de agosto, y Getxo, el 2 de agosto, conservan sus fechas. Castilla y León desea reubicarse y aprovechar el domingo anterior, 26 de julio, para convertirs­e en una prueba de un día, aunque necesita que la UCI dé el visto bueno. La Vuelta sigue a la expectativ­a, y Unipublic ya confirmó que prefiere octubre a noviembre, mes al que parece abocada. Sí aceptaría acabar el 8 o 15 de noviembre, pero no le gustaría coincidir con varios monumentos y el Giro de Italia a la vez.

 ??  ?? Un aficionado francés ondea la bandera de su país al paso del Tour.
Un aficionado francés ondea la bandera de su país al paso del Tour.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain