AS (Aragon)

La AFA ‘salva’ a Maradona

Argentina decide suspender parcialmen­te la temporada y cancelar los descensos, benefician­do al Gimnasia de Diego

- MARCOS DURÁN / LA NOTICIA

Argentina, la AFA y el fútbol argentino siempre viven momentos convulsos. Paz es una palabra que parece no entrar en el vocabulari­o de los dirigentes del fútbol del país austral y, para más problemas, llega una crisis global que afecta al mundo entero.

Si antes de toda esta crisis la Asociación del fútbol argentino ya había decidido suprimir la Superliga (lo que viene siendo LaLiga en Argentina) y seguir como única responsabl­e del fútbol, el coronaviru­s movió más los cimientos y ya se tomaron medidas drásticas: desaparece­n los descensos y se para el fútbol hasta nuevo aviso. Esto, como cualquier decisión, tiene beneficiad­os y perjudicad­os. Los más beneficiad­os son, sin ninguna duda, aquellos que ocupaban plaza de descenso a Primera Nacional. Y hay un nombre propio: Diego Armando Maradona. El flamante entrenador de Gimnasia y Esgrima de la Plata cumplió con su cometido, salva al lobo del descenso, pero no de la manera que todos esperaban.

Maradona llegó a Gimnasia con una misión muy complicada. El lobo platense atravesaba un momento muy complicado, estaba lejos de los puestos de permanenci­a y solamente un cambio drástico podía cambiar la historia. El pelusa fue el elegido por Pellegrino, presidente de la entidad, para revolucion­ar el fútbol argentino con la vuelta de Diego.

Además de ser homenajead­o en las canchas del fútbol argentino, Gimnasia empezaba a sumar algunos puntos y la gente se ilusionaba. Poco a poco, el lobo pensaba que era posible salvar la categoría y la llegada de Maradona pasaba a no ser sólo un negocio. El plantel del equipo de La Plata cambiaba, llegaban los refuerzos y Maradona guiaba, junto a su cuerpo técnico, a los jugadores para pelear por la salvación. Antes de la cancelació­n del campeonato, Maradona y los suyos seguían sumando puntos para la salvación.

Faltaban 11 jornadas y todos creían. Finalmente, la medida de la AFA le echó una mano y podrá seguir en Primera.

Además de Gimnasia, Patronato y Central Córdoba seguirían en la máxima categoría. Los descensos volverían en la temporada 2022, siempre con la regla de los promedios, esa que tanto chirría en Europa.

Algunos equipos abogan por la vuelta del torneo de 30 equipos al fútbol argentino. Otros clubes como Boca y River quieren una liga normal de 20 o 22. Como siempre, la AFA va dando tumbos y siempre esperan una sorpresa más. Con la AFA y los dirigentes que mandan en el fútbol, nunca se sabe.

Se quedan Patronato y Central Córdoba también siguen en Primera

Hasta 2022 El descenso volvería dentro de dos años, con la regla del promedio

 ??  ?? Diego Armando Maradona, entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en el banquillo.
Diego Armando Maradona, entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en el banquillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain