AS (Aragon)

“Si atacan a un jugador, salimos a defenderle y nos unimos más” Koeman

- SANTI GIMÉNEZ / BARCELONA

¿Cómo afronta volver a Granada y jugar contra un equipo contra el que se midieron en LaLiga hace poco, pero ahora en otra competició­n y en eliminator­ia a partido único?

—Será un partido diferente, la Copa siempre es diferente. Los dos equipos llevamos muchos partidos, ellos más por lo de Europa. No hay que olvidar que en LaLiga nos complicaro­n mucho al inicio y hasta el 0-1 no pudimos hacer nuestro partido.

—¿Está el enemigo más dentro que fuera?

—Siempre hay gente de fuera y mucha competenci­a. Yo defenderé al club y a los jugadores. Las filtracion­es no son buenas y son de mala intención.

—¿La Copa es más importante que LaLiga?

—No, pero está más cerca, hay menos partidos y dependemos de nosotros mismos. El Atlético está fuerte y no es normal que saquen tantos puntos. Sólo podemos presionar y esperar que pierdan puntos. Nosotros hemos fallado demasiado.

—¿A qué se refiere cuándo dice que cosas que se dicen desde fuera ayudan a unir al equipo?

—Es en general. Si van a hacer daño a un jugador, todos le defendemos y lo protegemos. No me refiero sólo a lo de Messi. Nos unimos y le defendemos.

—Su hermano Erwin ha dicho en la prensa de Holanda que se filtraban alineacion­es, ¿es esa afirmación cierta?

—Me ha sorprendid­o. No es verdad. No es cosa de mi hermano, yo hablo con mi hermano, creo que el periodista se ha equivocado. Nunca dije esto, otra cosa es que hablara de Riqui y ya está arreglado.

—¿Para cuándo espera el retorno de Gerard Piqué?

—Tanto él como Ansu deben de recuperars­e bien. No es bueno poner fecha. Ya veremos.

—¿Umtiti está para jugar dos partidos seguidos?

—Ha mejorado mucho a nivel físico. Ha cogido ritmo de partidos y se ha entrenado sin problemas. Es bueno para que nos aporte competenci­a en esta posición.

—¿Si tiene que dosificar cabe pensar que optará por dar más descansos en LaLiga que en la Copa?

—Dependerá del estado físico de los jugadores. Queremos ganar y pasar a semifinale­s. Si alguien no está bien, no juega.

—¿Tiene la sensación que se ha convertido en portavoz además de entrenador?

—Sabía que llegaba en un momento complicado. No me importa, pero sólo soy el entrenador, que ya es importante. Necesitamo­s un presidente, un club como el Barça no puede estar sin presidente.

—¿Cómo valora la recuperaci­ón de balones por parte de jugadores ofensivos?

—Lo más importante cuando pierdes el balón es recuperarl­o para desorganiz­ar al rival y nos permite cansarnos menos. Hay que seguir en ese camino para mejorar.

“La Copa no importa más que LaLiga, pero sí que depende sólo de nosotros”

Ni al juego del Barça, ni a Messi pareció influirle de forma negativa la informació­n detallada en El Mundo del contrato del crack. Es más, ante el Athletic se vio un cambio que todos hemos percibido más allá de la táctica, la técnica, los cambios o la alineación: la manera en la que los futbolista­s celebraron los goles. Una comunión, una alegría compartida, que sólo se da en vestuarios bien avenidos. La racha de nueve partidos consecutiv­os ganando ha sido gloria bendita para un equipo que parecía estar en descomposi­ción, desorienta­do, perdido, pero ese clic en el que todos se felicitan, se miran o se hacen un cariño, una palmada en la espalda, también tiene que ver con tener un objetivo común que a menudo está relacionad­a con la cohesión de un grupo ante un enemigo exterior. No lo digo yo, lo admitió ayer Koeman: “Si hay una cosa que hace daño a un jugador, como entrenador, staff y equipo le protegemos y defendemos, es lo más importante. Cuando salen cosas en contra, puede ser que se esté más unido en el vestuario”.

AMessi le ha hecho daño la informació­n sobre su contrato porque resulta evidente que quien lo ha filtrado tienen interés en perjudicar­le, en que nos llevemos las manos a la cabeza por las cifras y las cláusulas estratosfé­ricas y más en un contexto de pandemia y en una crisis económica que amenaza con devorarnos a todos salvo a las farmacéuti­cas, los fabricante­s de mascarilla­s y de geles hidroalcoh­ólicos. Alguien quiere hacerle daño y ante esa situación el equipo respondió como un equipo. Unirse frente a un enemigo exterior real o imaginario es más viejo que la tos y hay entrenador­es que han sacado petróleo del asunto. No es el caso de Koeman, que rema como puede sin presidente, con la estrella sin renovar y después del burofax, con un Tusquets que no convocó las elecciones en diciembre cuando era lo único que debía hacer y sin que le fichen a un central que lleva pidiendo desde agosto. La sospecha es que el enemigo está en casa, en el club. La última evidencia es que han respondido como grupo, protegiénd­ose, cuidándose. Y eso es una buena noticia para el Barça.

La última evidencia es que han respondido como grupo, protegiénd­ose, cuidándose

 ??  ?? Ronald Koeman.
Ronald Koeman.
 ??  ??
 ??  ?? Los jugadores hacen una piña tras marcar un gol.
Los jugadores hacen una piña tras marcar un gol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain