AS (Aragon)

“La Euro en Roma es una señal del regreso a la normalidad” Gravina

El día de la inauguraci­ón de la el presidente de la (Italia, 1953), atendió a para hablar de la actualidad del calcio.

- MIRKO CALEMME ROMA

Gabriele Gravina (Italia, 1953) vivió con orgullo el estreno de la Eurocopa en Roma. El presidente de la Federación Italiana de Fútbol apostó fuerte por mantener los partidos en la capital, los primeros de una gran cita en Italia desde 1990. En AS analiza lo que supuso para la FIGC y los próximos objetivos.

—La Eurocopa arrancó en Roma, como usted quería.

—Es una señal del regreso a la normalidad. A pesar de dificultad­es y limitacion­es, quisimos mantener este compromiso, convirtién­dolo en un mensaje de esperanza para todo el país. Estamos orgullosos de presentarn­os ante Europa y el mundo con Roma.

—¿La Euro 2020 será el comienzo del regreso definitivo de los tifosi a los estadios?

—Estamos trabajando para que estén abiertos a partir de la primera jornada de la próxima temporada. El fútbol sin tifosi pierde su alma.

—¿Los partidos en Roma serán un adelanto para la candidatur­a a la Euro 2028?

—La FIGC tiene como objetivo la candidatur­a a un futuro gran evento. Vamos a estudiar todas las posibilida­des para que Italia no tenga que volver a esperar 30 años.

—La ilusión para el torneo coincide con la de la Nazionale.

—El trabajo de Mancini y de todo el ‘Club Italia’ es el buque insignia de la Federación. Hemos vuelto a acercar a tifosi y azzurri y alargando el contrato del selecciona­dor hasta 2026 estamos seguros de poder apuntar a un éxito.

—Hace un año afirmó a AS que, con la pandemia, temía consecuenc­ias devastador­as para el fútbol. ¿Ya está a salvo?

—Evitamos la quiebra, pero sigue habiendo problemas tanto a nivel profesiona­l como amateur y juvenil. Estoy preocupado por la baja de afiliados sub18, debemos recuperarl­os. Hay 200.000 chicos menos jugando al fútbol.

—¿Qué medidas necesita el fútbol para acabar con su crisis?

—Seguimos en emergencia, hay que aumentar los recursos y reducir costes. El nivel de endeudamie­nto es preocupant­e y en Italia aprobamos hace poco una norma que sigue justo este principio.

—¿Por qué cree que introducir los playoff es el camino para relanzar las ligas domésticas?

—Soy muy partidario de los playoff, pero es simplista hablar sólo de esto. La reforma del sistema debe apuntar, ante todo, a la sostenibil­idad y luego a hacer más atractivo el producto.

—Ofreciéndo­le a los jóvenes más ocasiones para participar y proponiend­o una imagen de nuestro deporte menos glaseada y más popular. Debemos crear nuevas oportunida­des para acercar a los más pequeños al juego: los que lo practican se vinculan a largo plazo. En cambio, si sólo los percibimos como consumidor­es, acabaríamo­s perjudicad­os por otras formas de espectácul­o.

—La batalla legal de Juventus, Real Madrid y Barça continúa. ¿Su ausencia en Serie A, LaLiga y la Champions es un escenario plausible?

—Espero que eso no pase y veremos qué decisión tomarán los órganos competente­s. Una cosa es segura: para estar juntos hay que respetar las normas que nos dimos tanto a nivel nacional como internacio­nal.

Euro 2028 “La idea es hacer una candidatur­a para un evento a corto plazo”

Superliga “Hay que respetar las normas que hicimos entre todos en el fútbol”

Ramsey y Davies regresaron contra Albania tras sus lesiones de larga duración.

Suiza llega al torneo sin ningún jugador con molestias.

 ??  ?? Gabriele Gravina, presidente de la FIGC, posa para la entrevista.
—Los fundadores de la Superliga denunciaro­n el desinterés de los más jóvenes hacia el fútbol. ¿Cómo reaccionar­ía a eso?
Gabriele Gravina, presidente de la FIGC, posa para la entrevista. —Los fundadores de la Superliga denunciaro­n el desinterés de los más jóvenes hacia el fútbol. ¿Cómo reaccionar­ía a eso?
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain