AS (Aragon)

Pau vale una final

El Barça peleará por el título ante el Madrid tras un gran partido de Gasol ● La final se inicia mañana (18:30)

- A. BIESCAS

Nadie duda de que Pau Gasol es el mejor jugador español de todos los tiempos, pero muchos cuestionar­on que su vuelta al Barça fuera a ser un éxito. Aún queda una final al mejor de tres partidos ante el Madrid (arranca mañana a las 18:30 en el WiZink) para dirimir si el éxito es absoluto, pero lo que está claro es que Pau sigue, a sus casi 41 años, siendo determinan­te. Ayer jugó 13 minutos, sumó 15 puntos y 24 de valoración. La más alta de su equipo. Fue el mejor, en una actuación en la que el Barça no dejó margen para la duda. Sólidos en defensa, fluidos en ataque, privaron de la final a los canarios.

El Lenovo Tenerife dejó claro rápidament­e que no iba a permitir que el Barça le atropellar­a en el inicio. Corriendo, con un juego dinámico, sus tres primeras canastas, en sus tres primeros intentos, fueron de tres. Su mejor arma durante el curso, también en la primera parte, pues el tiro exterior fue de lo que más pudieron fiarse.

Tampoco le faltó acierto al Barça desde el perímetro que, sin embargo, contó con más recursos.

Hubo muchos duelos individual­es, con rifirrafe entre Davies y Shermadini incluido, pero quien se llevó más mérito en los primeros 20 minutos fue Calathes. No solo porque dotó a su equipo de la fluidez que le faltó en el segundo encuentro, sino porque fue decisivo también con sus puntos. Preocupado­s en tapar a los tiradores azulgranas, la defensa del Tenerife le dejó penetrar demasiado. Y lo pagó, claro. Huertas comenzó bien, pero lejos de una actuación de récord, mientras que Fitipaldo tuvo más problemas para mover a su equipo. Algo parecido le pasó a Bolmaro, que colmó la paciencia de Jasikevici­us tras dos malas decisiones en ataque.

El buen papel de Calathes tuvo como beneficiar­ios a Pau y Davies. Sobre todo al catalán,

Sertac Sanli (2,12 m y 29 años) jugará las dos próximas temporadas en el Barça, según Eurohoops. El pívot turco llega desde el Efes, con el que ganó la Euroliga. En la final, ante los azulgranas, hizo 12 puntos en 13 minutos. con minutos de altísima calidad. Además, contagió con sus ganas y entusiasmo a sus compañeros. Es el más veterano, pero no lo parece. Jasikevici­us sabe cómo administra­rlo y los primeros 20 minutos del partido fueron un ejemplo. Shermadini nunca estuvo cómodo y Guerra sí tuvo más autoridad por dentro. Al descanso mandaba el Barça (46-39).

Los triples de Doornekamp mantuviero­n al Lenovo dentro del partido, pero el Barça empezó a manejar ventajas cercanas a los 10 puntos porque el porcentaje de dos de los canarios bajó drásticame­nte. El dominio de Pau siguió siendo apabullant­e por dentro y el Tenerife notó mucho la ausencia de Shermadini. También la poca inspiració­n de Marcelinho, que encadenó varias pérdidas. En los últimos diez minutos la ventaja ya había crecido hasta los 18 (68-50), la máxima del partido.

El Lenovo Tenerife no se rindió y llegó a inquietar a los menos habituales del Barça, ya en pista, pero Oriola se encargó de cerrar la puerta a cualquier posible remontada. El Barça jugará la final. Habrá Clásico.

SANLI JUGARÁ EN EL BARÇA

El Unicaja anunció ayer su decisión de abandonar la Eurocup y disputar durante las próximas tres temporadas la Basketball Champions League de la FIBA. Este paso fue acordado de forma unánime por el nuevo consejo de administra­ción, que encabeza el club y supone alejar al equipo verde de las competicio­nes, Eurocup y Euroliga, en la que toman parte los mejores equipos del continente. El Unicaja pone fin así a un periplo de 20 años en las competicio­nes de la Euroliga, la mayoría de los cuales compitió en la máxima competició­n continenta­l.

“Analizada la actual situación, atendiendo a criterios económicos, estratégic­os y deportivos, el consejo de administra­ción del Club Baloncesto Málaga ha decidido por unanimidad su participac­ión en la Basketball Champions League para las próximas tres temporadas”, rezaba el comunicado.

La Champions League ha crecido en las últimas campañas y ofrece unos premios económicos apreciable­s, pero quitará mucho foco al Unicaja y le apartará de pelear con los mejores. El paso atrás a nivel deportivo es indiscutib­le. En el aspecto monetario, la ventaja económica de la Champions con respecto a la Eurocup se deja notar sobre todo en caso de quedar campeón de la competició­n. No tanto en el resto de rondas previas. Los premios de la Eurocup ascienden a 200.000 euros por jugar la fase regular, 50.000 por el Top-16, 90.000 en cuartos de final, 150.000 en semifinale­s, 275.000 para el finalista y 450.000 euros para el equipo que acabe siendo campeón.

La Champions League, por su parte, garantiza 40.000 euros por disputar la fase regular, 80.000 por alcanzar los octavos de final, 120.000 para los cuartofina­listas, 140.000 para el cuarto, 200.000 para el tercero, 400.000 para el subcampeón y un millón para el conjunto que se alce con el título.

Cúpula Sergio Corral fue nombrado nuevo presidente interino

Presidente. El Unicaja, además, comunicó el nombramien­to oficial de Sergio Corral como nuevo presidente interino de la entidad malagueña, acordado también por un consejo de administra­ción muy renovado y en el que estuvo presente Antonio Jesús López Nieto, una de las caras nuevas del club. También se estrenaron como nuevos miembros de la cúpula directiva verde Marta Bravo Carmona, Antonio López Expósito y Rafael Fernández Díaz.

 ??  ?? Pau Gasol celebra una canasta ante el Lenovo Tenerife en el tercer partido de la semifinal de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona.
Pau Gasol celebra una canasta ante el Lenovo Tenerife en el tercer partido de la semifinal de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona.
 ??  ?? Los jugadores del Unicaja hacen piña esta temporada antes de un partido de la Liga Endesa.
Los jugadores del Unicaja hacen piña esta temporada antes de un partido de la Liga Endesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain