AS (Aragon)

LaLiga de los canteranos

Los equipos de Primera ya han hecho debutar a 22 jugadores procedente­s de sus canteras, algunos con un gran impacto inmediato, como Gavi y Vivian

- RUBÉN ARES MADRID

LaLiga presume de jóvenes. Los clubes siguen echando mano de las canteras y ya han debutado 22 futbolista­s en lo que va de temporada. Los Gavi, Lobete y Vivian busca arrebatar el protagonis­mo de las promesas de años anteriores como Ansu Fati y Nico Williams.

La competició­n vive un Baby Boom como consecuenc­ia de la crisis del COVID en las cuentas de los clubes, que se ven obligados a apostar por jugadores del filial tras no poder reforzarse en condicione­s en verano.

Los 22 canteranos tienen una media de 20 años (en Primera el promedio de edad de los jugadores con ficha es de 27,5). Koeman ha sido el que se ha atrevido a apostar por los más jovencitos. Balde y Gavi solo tienen 17 y Nico González, el tercer debutante azulgrana, tiene 19. Incluso la apuesta por Gavi (con apenas 363 minutos como futbolista profesiona­l) ha llevado a que debute con la Selección en la Nations League.

Además de La Masia, otros dos equipos con gran tradición de cantera son la Real Sociedad y el Athletic. Alguacil ha tenido que echar manos del filial (que está jugando en Segunda a las órdenes de Xabi Alonso) sobre todo por tener a varios de sus futbolista­s en la enfermería. La solución de la Real de apostar por sus promesas (Turrientes, Cristo Romero, Lobete y Karrikabur­u, debutando este último solo en Europa League y no en Liga) ha sido un éxito, ya que marchan terceros compartien­do el liderato con Real Madrid y Atlético. Por otro lado, la factoría de Lezama ha visto debutar a tres de sus cachorros esta temporada al máximo nivel. Marcelino ha dado minutos a Julen Agirrezaba­la, Nico Serrano y Vivian, siendo este último el canterano que ha más minutos (630) ha estado sobre el césped en lo que va de campaña.

De la Fábrica del Real Madrid ha salido Sergio Santos, futbolista que por ahora solo ha contado con diez minutos. Pocos minutos también ha tenido Jackson con el Villarreal (1’). Entre los 22 canteranos también existen curiosidad­es como la de José Calderón, uno de los debutantes del Betis. El club verdiblanc­o ha despedido recienteme­nte al joven defensa de 21 años presumible­mente por motivos disciplina­res. Por otro lado, está Areso, que militó entre 2014 y 2017 en el Juvenil y filial de Osasuna y pasó las últimas temporadas en el Bilbao Athletic, pero que ahora ha regresado al equipo rojillo para debutar con uno de los equipos que le ha formado para llegar al máximo nivel.

Casi la mitad de los equipos de Primera no han hecho debutar a ningún canterano esta campaña: Atlético, Rayo, Valencia, Elche, Celta, Levante, Alavés, Getafe y Granada. Algunos de ellos sí han hecho debutar a jugadores en Primera este curso (el nazarí Isma Ruiz, Pepelu en el Levante, Jesús Vázquez en el Valencia...), pero ya habían tenido minutos en temporadas precedente­s en la Copa del Rey, torneo cuya nueva edición arrancará en diciembre y se espera que provoque otra gran avalancha de estrenos de las futuras promesas de los equipos de Primera.

Real Soc. El equipo donostiarr­a lidera el ranking con cuatro debutantes

Precoces Balde y Gavi, con 17 años, son los más jóvenes de esta hornada

 ?? ?? Vivian, central del Athletic, es el canterano debutante con más minutos en Primera.
Vivian, central del Athletic, es el canterano debutante con más minutos en Primera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain