AS (Aragon)

Rafa Mir, ante el histórico síndrome ‘Luis Fallamos’

El ariete sufre recelos de la grada

- J. A. ESPINA / SEVILLA

Youssef En-Nesyri avanza en su recuperaci­ón pero no parece que llegue al partido del Sevilla en Balaídos, donde salvo experiment­o atacante volverá a formar Rafa Mir como delantero centro. Los números del delantero murciano no son malos, sobre todo en LaLiga, donde ha logrado dos goles en los 239 minutos que jugó. Uno cada 120’. Pero partidos como el de Granada o Wolfsburgo en Champions, los dos últimos, colocan sobre él ciertas dudas en parte de la afición del Sánchez-Pizjuán.

Una hinchada especialme­nte sensible con los atacantes en los últimos tiempos.

Mir comienza a sufrir, como tantos otros puntas, el síndrome ‘Luis Fallamos’. Así apodó la grada de Nervión al brasileño Luis Fabiano, considerad­o con el paso de los años uno de los mejores delanteros de la historia del Sevilla. Luis Fabiano llegó en 2005 y no anotó su primer tanto hasta el noveno partido de Liga, al Valencia. Terminó la primera vuelta con dos, los que lleva Rafa Mir, y la grada ‘rajaba’ de su fichaje como lo hacía de otro crack fichado ese mismo verano, Frederic Kanouté. El malí no marcó en Liga hasta la jornada 15º, aunque en UEFA había logrado pronto sendos dobletes ante el Mainz y el Besiktas. Sigue siendo uno de los mayores referentes del sevillismo.

Críticas Brillantes puntas del Sevilla como Luis Fabiano o Kanouté lo vivieron

Pasado. La sospecha y cierta desconfian­za de los entrenador­es convirtier­on en muy corta (apenas una campaña) la carrera de delanteros como Iago Aspas o Ciro Immobile. Otros como Negredo tardaron también en convencer, mientras que el último en vivir la desconfian­za del entorno ha sido el compañero de ataque de Mir, En-Nesyri, que vivió su peor momento en la Supercopa de Europa 2020 antes de firmar una brillante campaña.

 ?? ?? Rafa Mir, en un entrenamie­nto del Sevilla.
Rafa Mir, en un entrenamie­nto del Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain