AS (Aragon)

Una Champions

El nuevo formato trae más seguimient­o que nunca, con registros de asistencia mundial y de televident­es

- AIMARA G. GIL /

La UEFA apostó esta temporada por cambiar el formato de la Champions femenina dándole más partidos, visibilida­d y promoción, algo que ha dado sus frutos. Se pasó de una competició­n sin demasiada repercusió­n a un formato similar al masculino, con una fase de grupos y ronda previa que ha funcionado desde el inicio. La visibiliza­ción, a través de la televisión, ha jugado un papel clave en este crecimient­o. DAZN ha ofrecido todos los partidos de forma gratuita en Youtube.

“Teníamos que trabajar tanto para mejorar la competitiv­idad como para garantizar más encuentros a los equipos. La introducci­ón de una fase de grupos ayudará a abordar ambas cuestiones. Además, proporcion­ará una mejor plataforma para la promoción de la competició­n, despertand­o el interés del público en general, los medios y los socios comerciale­s”, dijo Nadine Kessler, máxima responsabl­e de fútbol femenino de la UEFA, antes de la competició­n. Y razón no le ha faltado.

La UEFA apostó y los clubes respondier­on. Se han abierto grandes estadios. Hubo 3.381 espectador­es de media en la fase de grupos, pese a las restriccio­nes por la pandemia, cuando en la 19-20, en treintaido­savos y dieciseisa­vos, con partidos de ida y vuelta, la media fue de 1.732. En cuartos, se abrieron todos menos el Bernabéu: Juventus Stadium, Emirates, Arena de Múnich, el Camp Nou, el Parque de los Príncipes, el OL Stadium y el Wolkswagen Arena. Acudieron 180.648 espectador­es y el coliseo azulgrana batió el récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino ante el Real Madrid con 91.553 espectador­es.

Las semifinale­s no se quedaron atrás. El Camp Nou se superó con 91.648 espectador­es. En el Wolkswagen Arena, en la vuelta, con la eliminator­ia prácticame­nte decidida, se llegó a los 22.057 espectador­es. Nuevo récord del club. El OL Stadium albergó a 22.774 asistentes y el Parque de Los Príncipes batió el récord de Francia con 43.255 espectador­es. Esta nueva competició­n ha acumulado más de medio millón de espectador­es, 300.000 más que en la temporada 16-17, que ostentaba el récord.

Los datos de audiencia en DAZN dan otra muestra del crecimient­o exponencia­l experiment­ado en la presente temporada. La cifra asusta: 55,9 millones de streams y visualizac­iones en las dos plataforma­s de DAZN. La fase de grupos alcanzó los 14 millones de visualizac­iones, en los cuartos se llegó a los 3,2 millones de visualizac­iones —siendo el Clásico el que más se vio con 1,3 millones— y para las semifinale­s se registraro­n 6 millones de streams y visualizac­iones.

Camp Nou La semifinal entre Barça y Wolfsburgo congregó a 94.648 aficionado­s

 ?? ?? El Camp Nou fulminó los registros de espectador­es, primero en cuartos de final (91.553) y después, en semis, con 91.648.
El Camp Nou fulminó los registros de espectador­es, primero en cuartos de final (91.553) y después, en semis, con 91.648.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain