AS (Aragon)

Gabriel Deck “¿El anti-Mirotic? Una boludez”

- RICARDO GONZÁLEZ

Gabriel Deck habla con AS antes de que mañana arranque en Belgrado la Final Four con un Barça-Madrid en la cima continenta­l (21:00, Dazn). “Ahora estamos donde queríamos, lo anterior se ha olvidado. El ambiente en el vestuario es muy bueno”, dice el alero argentino.

El 19 de enero el Madrid anunciaba el regreso de Gabriel Deck, que volvía tras una escapada de nueve meses a la NBA. Desde entonces, 17 derrotas en 38 partidos, aunque también la actual racha de 9-0. “Es un gran fichaje porque sabemos de lo que es capaz”, decía Laso entonces. A abril llegó en buen momento, pero la COVID le obligó a parar. Ahora busca las mejores sensacione­s para encarar la Final Four. En la Euroliga promedia 10,3 puntos (62% de dos y 50% de tres), 4,8 rebotes y 12 de valoración.

—Cuando regresó al Madrid, hace cuatro meses, dijo echar de menos los Clásicos. Ahora va servido. El de la Final Four será el quinto desde el 23 de enero.

—Los extrañaba y ahora han venido todos seguidos, el de la Final Four también lo vamos a disfrutar al máximo. —Desde que llegó Jasikevici­us, 11-3 para el Barça. ¿Les tiene cogida la medida? ¿Es el favorito en Belgrado?

—Hay cuatro equipos muy duros y cualquiera puede ganar, a 40 minutos es muy importante la intensidad y la concentrac­ión. Para los Clásicos nos preparamos de la mejor manera, sin excepcione­s, queremos ganar. —En la final de Copa ya hubo un cambio de estrategia y en el último cara a cara en el Palau, el Madrid fue mucho más vertical, con penetracio­nes continuas para crear ventajas. ¿Ese es el camino para ganar?

—El camino es estar concentrad­o y cometer pocos errores, porque estos partidos se definen en los minutos finales y el que menos fallos sume se lo lleva. Los Clásicos anteriores nos han dejado aprendizaj­es y de eso vamos a sacar cosas. —Cuando escucha eso de que Deck es el anti-Mirotic, ¿qué piensa, una boludez de la prensa?

—Para mí es una boludez generada por los demás, no por mí. Trato de defender lo mejor posible a quien sea. Mirotic es muy bueno, con gran capacidad de anotación y lectura de juego. —Su incorporac­ión coincidió con la peor crisis de la era Laso. ¿Qué se le pasaba por la cabeza?

—A mí nada, solo pensaba en trabajar. Sabía que si seguíamos por la senda del trabajo se le iba a dar la vuelta a todo y así ha pasado. El Madrid fue el primer equipo que cerró su playoff, concentrad­ísimo. Ahora estamos donde queríamos estar, lo anterior se ha olvidado. —¿Y no le parece que ahora el equipo es más incisivo en ataque, va más directo al aro? —Sí. La desconfian­za por fallar tiros nos hacía dudar y por eso no éramos tan verticales ni íbamos tan directos al aro.

Las derrotas no ayudaban. Sabíamos que, si lo superábamo­s, el equipo sería el del principio de temporada.

—¿Qué opciones le da al Madrid de ganar la Euroliga? —Vamos con las expectativ­as muy altas, hay que estar bien en este primer partido clave. —Vayamos a la NBA, no quedó libre hasta enero, pero ¿pensó antes que debía salir o creía que la situación podía cambiar, incluso con algún traspaso? —Fueron meses complicado­s, quería jugar y estar activo, pero no lo hacía y eso me frustraba.

Trataba de entrenarme y mejorar, aunque sabía que cuando llegara esa fecha segurament­e ya no iba a estar allí, era cuestión de tiempo y de esperar. —¿Pensó que por haberse ido en abril el Madrid podría cerrarle las puertas?

—No, no, me marché de la mejor manera con toda la gente y creo que en el club se entendió

Final Four “Vamos a Belgrado con las expectativ­as muy altas”

‘Lapro’ “Es el mejor jugador argentino en este momento”

mi decisión en aquel momento, y cuando he vuelto lo he hecho también de la mejor manera. Nunca tuve ningún problema con nadie, eso habla muy bien del club y también de mí, del tiempo que he estado aquí. —¿Los argentinos sienten la presión de los aficionado­s de su país por ir a la NBA?

—No creo que sea presión, pero a todos los argentinos les gusta estar en ese radar, y más con los pocos jugadores que han ido allí en nuestra historia. La presión esa no la tuve, siempre he pensado por mí, he decidido lo que creo que es mejor, luego puede salir bien o mal. —¿ V o l v e r á Campazzo al Real Madrid algún día?

—Ha estado mucho tiempo en Madrid y se le tiene mucho cariño. Además es mi amigo. Eso será su decisión personal, cosa suya, pero uno desea tener siempre a un amigo cerca. —Acaba de cumplir 27 años, ¿se siente todavía un jugador en progresión?

—Sí, sí, uno no deja de aprender cada día con la calidad de los compañeros que hay aquí, y del cuerpo técnico, siempre abierto a seguir mejorando. —Le pregunto por otro amigo: ¿Laprovitto­la es el mejor jugador argentino del momento? —Sí, está pasando por un gran momento, me alegra personalme­nte porque es amigo, quiero lo mejor para mi compatriot­a. —¿Le da pena que haya explotado en el Barça pudiéndolo haber hecho en el Madrid o no se daban las circunstan­cias? —Son eso, circunstan­cias y momentos distintos, lugares que a uno le tocan y le van bien, excelente o no tan bien. Momentos que uno tiene que transitar y sacarlos de la mejor manera. —Thompkins y Heurtel entrenaron al margen unos días, ahora trabajan con el equipo, pero no juegan. Es una situación rara, ¿no?

—Creo que Laso lo ha explicado, él lo tiene claro. Ellos están con nosotros entrenándo­se y esperando una oportunida­d. El ambiente es muy bueno en el vestuario, siempre ha sido así porque hay buenos chicos y todos tiramos para el mismo lado. —Será su segunda Final Four, ¿qué le impactó de la primera? —La experienci­a de Vitoria en 2019 fue magnífica, disfruté muchísimo del ambiente que se vive en la semana previa, algo muy lindo y que te da un plus para afrontar la competició­n. Me alegra muchísimo poder repetir y hacerlo con el Madrid.

Campazzo “Uno desea tener siempre a un amigo cerca”

 ?? ?? Gabriel Deck se señala el escudo del Real Madrid.
Gabriel Deck se señala el escudo del Real Madrid.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain