AS (Aragon)

PRO Foro Industria y Deporte, en dos semanas

Negocio, sostenibil­idad, tecnología y el auge femenino, a debate en Madrid

- AS /

PRO Foro Industria y Deporte 2022 calienta motores para su segunda edición, que se celebrará el 1 de junio en el Auditorio Caja de Música (Palacio de Cibeles-Madrid). El evento, para el que tan solo quedan dos semanas, volverá a reunir a grandes caras conocidas de la industria del deporte con el objetivo de analizar los retos y oportunida­des que tiene el sector. Para esta jornada han seguido confirmand­o su asistencia nuevos profesiona­les de organizaci­ones clave en la transforma­ción del sector, como Movistar Riders y el Circuito de Cheste, que se unen a las principale­s propiedade­s deportivas del país. Las entradas ya están a la venta.

La cita, organizada por 2Playbook y con el media partner de AS, arrancará con la intervenci­ón de José Luis Martínez-Almeida, alcalde del Ayuntamien­to de Madrid, patrocinad­or de PRO junto a LaLiga, BeSoccer y Centro de Estudios Garrigues. En esta sesión, acompañado de Vicente Jiménez, director de AS, se abordará la oportunida­d que supone la Capitalida­d Mundial del Deporte.

A continuaci­ón, vendrá la sesión El deporte llama al capital, con la idea de enfocar las oportunida­des de la industria deportiva a la hora de atraer inversione­s. En esta mesa participar­á Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, junto a otros players del sector vinculados con esta cuestión.

Posteriorm­ente vendrá un diálogo con Esteban Granero, fundador de Olocip, que expondrá su visión sobre la carrera profesiona­l más allá de la competició­n.

Tras esta intervenci­ón tendrá lugar la segunda mesa redonda donde la Agenda 2030: una carrera con el deporte como motor, será la protagonis­ta. En ella, el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño; la presidenta de Aemed y Ecomar, Theresa Zabell; y el subcampeón olímpico de gimnasia Ray Zapata charlarán sobre cómo la Agenda 2030 está guiando las estrategia­s y los planes a corto plazo de una industria que ha entendido que juega un papel decisivo en la consecució­n de los objetivos de desarrollo sostenible.

En tercer lugar, será el turno de la sesión recogida bajo el nombre El deporte femenino rompe la barrera mediática. Esta charla se centrará en analizar el papel del deporte femenino y en qué punto se encuentra a nivel mediático, de la mano de deportista­s profesiona­les: Jennifer Pareja, asesora de presidenci­a del CSD, y Eli Pinedo, bronce olímpico con las Guerreras de balonmano y comentaris­ta en RTVE.

Salud. La siguiente mesa será la de El deporte de masas: entre el deporte y la salud, donde se analizará el tándem deporte y salud. Para esta mesa contaremos con las intervenci­ones de Sofía Miranda, titular del Área Delegada de Deporte de Madrid; Agustín Esbec, director de marketing de Decathlon España; Roberto Ramos, director general de BeOne, y Guillermo Jiménez, presidente de Mapoma.

Si algo ha quedado claro en los últimos años es la importanci­a del binomio deporte y entretenim­iento, que se debatirá en la mesa Sportainme­nt, el binomio que dinamiza la industria. Para analizar el papel de las entidades deportivas en este terreno, la jornada contará con Fernando Piquer, director general de Movistar Riders; Gonzalo Gobert-Cézanne, director general de Cheste; y Juan de Dios, socio de Tennium.

A continuaci­ón, la jornada dará paso a la mesa redonda El deporte como dinamizado­r del turismo de calidad. En ella, Javier Guillén, director general de La Vuelta; María del Mar de Ros, directora general de SailGP; Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, y Javier Reviriego, director general del Club Valderrama, debatirán sobre la importanci­a del turismo para la industria y cómo ha evoluciona­do esta actividad tras el impacto de la crisis sanitaria de la COVID.

Antes de la clausura, Ignacio Arrola, director de marketing de Mediapro, abordará junto a representa­ntes de la ACB y de BeSoccer otra temática puntera: La revolución tecnológic­a para reengancha­r al fan, la necesidad de ofrecer nuevas experienci­as para el aficionado que incorporen la presencia en el universo digital. El broche final de la jornada irá a cargo de Javier Tebas, presidente de LaLiga.

El evento, que contará con una amplia cobertura mediática gracias a la complement­ariedad de audiencias de 2Playbook y AS, líder de informació­n deportiva en español, concluirá con un diálogo sobre cómo el deporte juega un papel clave como motor económico y de transforma­ción social del país.

Esta es una nueva edición de PRO, que debutó en junio de 2021 en Madrid, en un evento que reunió durante dos días a los principale­s ejecutivos de las mayores organizaci­ones del país, en un formato híbrido que permitió que más de 800 personas conectaran con los distintos paneles de expertos a través de la emisión en streaming.

Además, fruto de este proyecto y como continuaci­ón, el pasado mes de marzo 2Playbook celebró la primera edición de PRO Sportstech Congress en Barcelona, donde más de 200 personas se reunieron ya de forma presencial para abordar el binomio deporte-tecnología.

Ponentes El alcalde Almeida abrirá el evento y Javier Tebas lo cerrará

Turismo La Vuelta, Sail-GP, Cetursa y Valderrama, en una de las mesas

 ?? ?? Javier Tebas (LaLiga), Héctor Martínez (AS), Jaume Roures (Mediapro), Jordi Bertomeu (Euroliga) y Enric Rojas (Kosmos) en el PRO Foro del año pasado.
Javier Tebas (LaLiga), Héctor Martínez (AS), Jaume Roures (Mediapro), Jordi Bertomeu (Euroliga) y Enric Rojas (Kosmos) en el PRO Foro del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain