AS (Aragon)

El último reto de Suárez

Desde la llegada de Simeone, siempre algún jugador había alcanzado los 16 tantos; el uruguayo necesita un hat-trick

- SERGIO PICOS

Cuando tenemos esa contundenc­ia arriba, estamos más cerca de ganar”. Eran las palabras de Simeone el pasado fin de semana tras referirse al nivel de los goleadores que han ido pasando por sus manos desde que dirige al Atlético. El técnico ponía el ejemplo la dupla Costa-Villa, se acordaba de Falcao, Suárez… Y la posibilida­d de pelear por títulos con un 9 de garantías.

El Atlético finalizará en San Sebastián un curso donde las cosas no han salido como se esperaba, aunque se ha asegurado el puesto Champions. El equipo ha concentrad­o talento ofensivo, añadiendo a Griezmann y Cunha a una lista que ya contaba con Suárez, Correa y João Félix. Sin embargo, el francés ejemplific­a las dificultad­es del equipo, con solo ocho dianas y en una racha de 16 partidos consecutiv­os sin ver puerta.

Suárez repite como máximo goleador de la plantilla con 13 goles (11 en Liga, uno en Champions y otro en Copa). La peor cifra de un referente anotador en toda la era Cholo. Si no logra un hat-trick contra la Real Sociedad, será la primera vez en la que nadie supere los 15 tantos con Simeone. En el global, el Atlético suma un gol más que en la temporada pasada (78 por 77), pero el título de Liga llegó con un papel fundamenta­l de un inspirado Suárez, autor de 21 tantos. La tendencia es a la baja y se puede hablar de un antes y después de 2018, cuando en verano dijo adiós el propio Griezmann.

En las siete primeras temporadas de Simeone, la peor cifra goleadora del Atlético eran los 89 tantos de la 2015-16. El tope se había fijado dos años antes con 116 dianas. En la 2016-17 se volvería a superar la centena (106) y en todas las demás estaría por encima de los 90. Sin embargo, en las cuatro últimas no se ha llegado a 80, algo que se podría resolver en el Reale Arena con dos tantos. En cuanto al goleador, en cuatro de las cinco primeras temporadas de Simeone hubo un jugador que superó los 30 tantos. El Cholo recogió al equipo en diciembre de 2011 y Falcao acabó con 36 dianas. El curso siguiente haría 34 y si su marcha parecía un socavón, Diego Costa dio un paso adelante con 36 goles en el mejor año de su carrera.

El punta daría el relevo a Griezmann, máximo anotador en las cinco temporadas siguientes (25, 32, 26, 29 y 21). Morata fue el referente en la 201920 con 16 dianas hasta llegar a Suárez. Entre el uruguayo y Correa, segundo en la lista, suman solo 25 goles. Año tras año se ha podido comprobar que un finalizado­r afinado ha determinad­o la capacidad del equipo para pelear por cotas altas. Potenciar a los João Félix y Cunha o acudir al mercado son ahora las opciones. Darwin Núñez (34 goles con el Benfica) o Lautaro Martínez (25 en el Inter) están en la lista de deseos de Andrea Berta, pero su coste y lista de pretendien­tes complican su llegada. Mientras, Suárez tiene un desafío complicadí­simo para su último partido de rojiblanco: superar esa barrera de los 15 tantos.

Talento Griezmann y Cunha se sumaron a João Félix, Luis Suárez y Correa

Mercado Lautaro y Darwin, los grandes deseados, colecciona­n ofertas

 ?? ?? Griezmann y Suárez, juntos en el banquillo de Son Moix después de no haber conseguido marcar en el partido contra el Mallorca.
Griezmann y Suárez, juntos en el banquillo de Son Moix después de no haber conseguido marcar en el partido contra el Mallorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain