AS (Aragon)

Ada Hegerberg, la primera Balón de Oro, está de regreso

- —M. GRIÑÁN

El 3 de diciembre de 2018, Ada Hegerberg (Noruega, 1995) escribía su nombre en la historia del fútbol al ganar el primer Balón de Oro femenino. Aquella noche, la delantera del Olympique Lyon se impuso en un listado de 15 finalistas en el que no figuraba el nombre de ninguna futbolista española. Cinco meses más tarde, el 18 de mayo de 2019, sobre el césped del Ferencváro­s Stadium de Budapest, Hegerberg destrozaba al Barça con un triplete anotado en 16 minutos para que el cuadro francés ganara la que entonces era su sexta Champions. Mañana buscan la octava.

Pero mucho han cambiado las cosas en estos tres años. La actual Balón de Oro viste de blaugrana, Alexia Putellas, y en el listado de finalistas para el prestigios­o premio individual hubo cuatro españolas, todas ellas culés: Jenni Hermoso, Irene Paredes y Sandra Paños (además de la propia Alexia). No obstante, sí que hay algo que permanece intacto: el instinto goleador de una Ada Hegerberg que en este tiempo ha superado dos lesiones graves que la mantuviero­n alejada de los terrenos de juego durante 21 meses.

Primero fue el ligamento cruzado anterior de la rodilla, en enero de 2020. Después, una fractura de tibia a finales de ese mismo año por la que se perdió toda la campaña 2020-21. Pero su ansiado regreso se produjo en la actual 2021-22, en el mes de octubre. En noviembre, volvió a marcar, un gol que celebró muy emocionada. Hoy suma diez dianas en Liga y cinco en Champions. La primera Balón de Oro está vuelta. Y amenaza al Barça.

 ?? ?? Oshoala gana un balón a Bacha en la final de la Champions de 2019.
Oshoala gana un balón a Bacha en la final de la Champions de 2019.
 ?? ?? Ada Hegerberg.
Ada Hegerberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain