AS (Aragon)

Todos miran a Sainz

El piloto madrileño aspira a todo en el GP de España más ilusionant­e: “Por mí encantado, que pase” ● El lleno y la expectació­n le motivan

- JESÚS BALSEIRO

Todos miran al Ferrari 55. Carlos Sainz llega con opciones de victoria a cualquier circuito del calendario esta temporada, aunque los caminos de Max Verstappen y Charles Leclerc parezcan inescrutab­les; y el GP de España es el escenario perfecto para variar la tendencia del campeonato. Esa idea no viene de la Prensa ni del paddock, más bien emana de los 110.000 aficionado­s que abarrotará­n Montmeló cada día de este fin de semana y que quieren presenciar una puerta grande en la carrear del domingo, con el madrileño como protagonis­ta, rompiendo una sequía que se alarga desde Barcelona 2013.

Sainz recoge el guante, admite a

AS: “Perfecto, por mí encantado, que pase. Os podéis imaginar las ganas que tengo yo también de que sea un buen fin de semana, de dar un buen momento a la afición. Para eso me preparo y es lo que voy a intentar. Pero si no es aquí, lo intentaré en Mónaco, y si no en Canadá. Así funciona el deporte”. La presión de la grada no es un lastre, más bien lo contrario: “Motiva, sobre todo motiva, y presiona pero de manera positiva, es una presión buena que en el pasado me ha ido muy bien. En Barcelona yo siempre he ido rápido y he conseguido mis mejores resultados”.

Un triunfo suena demasiado bien, pero el podio es un objetivo real y estar por delante del líder del Mundial, Leclerc, debe dejar de parecer imposible. “Hay cosas en mi estilo de pilotaje que no funcionan con este coche, automatism­os que estoy intentando cancelar del ‘software’, del cerebro. No es un proceso fácil pero puede ser un buen circuito para probarlo, porque lo conozco muy bien”, confiesa Carlos, que no ha sumado tantos puntos (40, en siete visitas) en ningún otro trazado del Mundial.

Prioridade­s. Llegan mejoras a Barcelona, el primer paquete del año desde Maranello, pero las líneas básicas del F1-75 no varían. Sería importante aliviar el porpoising, porque “no ves la línea de frenada”, más allá del castigo físico, y encaminar el comportami­ento del Ferrari hacia el gusto de Carlos. “Hay coches en los que tú, por instinto, vas perfecto; y otros coches a los que no les gustan tus automatism­os. Este es más difícil de lo esperado, lo sentí ya en los test de Barcelona. Pero esto sucede en la carrera de un piloto”.

El madrileño se reivindica, porque el descontent­o está alojado en dos décimas de segundo por vuelta. “Incluso así he estado luchando por las poles, me quedé a punto en Miami, Yeda o Bahréin, e iba rápido en Ímola y Australia. No es mucho, es bastante poco, pero ese poco duele porque es lo que no te permite estar en la lucha por la victoria o conseguir la primera pole”.

Mientras tanto, su compañero, Leclerc, se escapa en la general con 104 puntos (Sainz tiene 53) seguido de Verstappen (84) y Pérez (66). Pero Carlos no teme que las prioridade­s de Ferrari le manden a un segundo plano: “Yo sé cuáles son las reglas y cuándo, potencialm­ente, puede haber favoritism­os y órdenes de equipo. En la sexta carrera, con 17 por delante, seguimos en igualdad y estamos ante una posición en la que todavía puede pasar cualquier cosa. Sé cuáles son mis opciones y por dónde pasa la relación de equipo que tenemos Charles (Leclerc), Mattia (Binotto) y yo, y estoy tranquilo”. Quizás los 100.000 fans en Barcelona resuelvan “los automatism­os” de golpe. Si la F1 son estados de ánimo, llega el gran premio de la furia española.

Esto presiona de manera positiva, es una presión que en el pasado me ha ido bien”

Hay cosas en mi estilo de pilotaje que no funcionan con este coche”

Libres 1 Libres 2

Libres 3 Clasificac­ión

Carrera

 ?? ?? Carlos Sainz camina por el box de Ferrari en el circuito de Montmeló en el que este fin de semana se disputa el GP de España de Fórmula 1.
Carlos Sainz camina por el box de Ferrari en el circuito de Montmeló en el que este fin de semana se disputa el GP de España de Fórmula 1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain