AS (Aragon)

Nada de teloneras

Nerea Martí, Belén García y Marta García hablan con AS

- JESÚS BALSEIRO /

Las W Series acompañan a la Fórmula 1 en Barcelona y los 110.000 fans que aplaudirán a Alonso y Sainz se encontrará­n con triple presencia española en la competitiv­a parrilla femenina. Son Nerea Martí (Valencia, 20 años), Marta García (Alicante, 21 años) y Belén García (Barcelona, 22 años). Jóvenes, con resultados a sus espaldas, con discurso. AS charló con las tres en Montmeló, expectante­s ante una grada llena que es nueva para ellas, pero que como dice Belén, “es lo que tiene que ser”: “Habíamos perdido un poco esa afición y ahora hace muchísima ilusión que tanta gente siga las carreras. No a nosotras o las W Series, sino poder ir a clase y que se hable también de carreras. Es lo que está pasando ahora y me encanta”.

¿En qué consiste este campeonato? Para los no iniciados, explica Nerea: “Fórmula 3, solo de chicas, vamos con la F1 y en 2022 haremos diez carreras en ocho fines de semana en Europa y Estados Unidos. Nos da mucha visibilida­d y es una gran oportunida­d porque si no, en mi caso, no estaría compitiend­o”. Los coches todos son iguales “en construcci­ón”, precisan las tres, pero la coletilla no es casual: nunca hay dos piezas idénticas.

En el plano técnico, todas compiten bajo el mismo paraguas y las telemetría­s son abiertas. “Compartimo­s datos

W Series “Sin esta competició­n estaríamos todas en casa”, dice Marta

y vídeo, vemos todo lo que hacen las demás”, describe Belén. Marta fue cuarta en 2019 y ganó una carrera; Belén rozó el podio en 2021 y Nerea viene de hacer la pole en la primera prueba de 2022 (“Luego calé en la salida, quería arrancar demasiado bien...”) y hacer un segundo puesto en la siguiente, ambas en Miami. Es inapelable que casi siempre gana la bicampeona, Jamie Chadwick, porque “ha sido la mejor hasta ahora, aunque no sea siempre la más rápida”, en palabras de Marta.

¿Dónde estarían de no existir un campeonato como este? Responden a la vez: “¡En casa!”. “Nunca hubiera cogido un ‘fórmula’ en mi vida, era algo que soñaba como remoto”, afirma Belén. Marta hizo más kilómetros como piloto de la academia de Renault, pero ya se veía fuera del deporte cuando surgió esta oportunida­d: “En 2017 me cogió la Renault Academy y tuve bastante apoyo, llegó algún patrocinad­or más lo que pudo poner mi familia. Después de hacer kárting en 2018 iba a dejar de correr porque mi padre no quería gastar más dinero, es un deporte muy caro, así que me iba a centrar en los estudios. Luego llegan la W Series y me dan la oportunida­d de seguir compitiend­o. Probableme­nte estaríamos todas en casa”. El campeonato sirve como medio, para progresar en la pirámide del automovili­smo y “aspirar a GT o F3”; pero también como fin, para competir en una gran plataforma mediática. Hay 18 coches en la pista y cero pilotos de pago, por increíble que parezca. Nada de teloneras.

 ?? ?? Las tres pilotos españolas de las W Series: Belén García, Marta García y Nerea Martí, en Montmeló.
Las tres pilotos españolas de las W Series: Belén García, Marta García y Nerea Martí, en Montmeló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain