AS (Aragon)

Rocha llama a las urnas pese a las protestas de Galán

Mañana se cita la Junta Gestora

- J. MAROTO / LA NOTICIA

La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) circuló ayer una nota interna, a la que tuvo acceso AS, en la que anuncia la programaci­ón de una reunión con carácter de urgencia para mañana con el objetivo principal de convocar elecciones a la presidenci­a del ente federativo. Tal y como había publicado este periódico, la llamada a las urnas era inminente y Pedro Rocha, actual presidente la Comisión Gestora, no ha querido dilatar más los plazos. Lo hace en virtud del artículo 21.2 de los Estatutos Federativo­s.

Esta decisión de Rocha es la antesala para presentar su candidatur­a a la presidenci­a de la RFEF pese a los últimos acontecimi­entos surgidos a raíz de la Operación Brody y la petición de inhabilita­ción que pesa sobre él en el TAD. Rocha dimitirá y la Gestora de la RFEF será presidida durante el proceso electoral por Rafael del Amo, presidente de la Territoria­l Navarra, aunque muy posiblemen­te el relevo no llegará hasta después de la final de la Copa del Rey, el próximo sábado.

Sin embargo, Miguel Ángel Galán, presidente del Centro Nacional de Entrenador­es de Fútbol (CENAFE), tiene previsto impugnar las elecciones a la presidenci­a si no se renuevan antes los 32 asambleíst­as que han perdido su condición al caducar los requisitos por los que fueron nombrados.

El departamen­to jurídico de la RFEF analizó ayer caso por caso a los asambleíst­as que han perdido tal condición y ha emitido un informe favorable para convocar elecciones a la presidenci­a mañana en lugar de retrasar las mismas para renovar antes los cargos caducados. Fuentes federativa­s aseguraron a este periódico que “un reciente informe del TAD lo avala, más allá de que Galán se empeñe en impugnarla­s”, acogiéndos­e a otra sentencia del mismo tribunal de enero de 2018.

El sistema. La Asamblea de la RFEF está compuesta por 143 miembros, representa­ntes a su vez de los estamentos del fútbol entre los que hay un presidente por cada Comunidad y Ciudad Autónoma. Son los barones territoria­les los que tienen el control del voto y de ahí su poder. La Asamblea la componen, aparte de los 12 miembros del fútbol-sala y los 3 del fútbol-playa, otros 108 de fútbol a secas, divididos entre clubes (49), jugadores (32), entrenador­es (10) y árbitros (11); en cada apartado hay profesiona­les y no profesiona­les. De estos últimos, que dependen directamen­te de su presidente regional, hay 29 clubes, 19 jugadores, 10 entrenador­es y 7 árbitros. O sea, 65. Que con los 19 presidente­s de Territoria­l suman 84. Mayoría holgada para ganar las elecciones.

Con este sistema de votación, que no fue renovado en por la actual Ley del Deporte, es con el que se elegirá al nuevo presidente. Pero antes habrá que esperar a que el recurso de Galán ante el CSD y el TAD no prospere.

Recurso CENAFE apelará al CSD y al TAD para renovar la Asamblea

 ?? ?? Pedro Rocha.
Pedro Rocha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain