AS (Aragon)

Ducati está a la altura del mejor Márquez

Los italianos están a un triunfo del récord de Honda

- CARMEN RUIZ /

Nunca antes se había dado un periodo tan dominador en la era MotoGP como el de Márquez con Honda en 2014. El curso comenzó con 10 triunfos consecutiv­os para el español, y aunque la racha se interrumpi­ó en la República Checa con una victoria de Pedrosa, esa actuación mantenía a la marca del ala dorada imbatible en la clase reina. Hace una década el fabricante japonés estaba en una posición completame­nte opuesta a la actual y esa racha de carreras en lo más alto del podio se prolongó hasta las 12 gracias a la carrera que se llevó el ocho veces campeón en Gran Bretaña. Cifra que hasta día de hoy, sigue marcando el récord histórico de victorias consecutiv­as en la máxima cilindrada.

Rossi con la Yamaha en San Marino fue el encargado de acabar con una racha que parecía inalcanzab­le. Pero el triunfo de Martín en Portimao, deja a la casa de Borgo Panigale a la altura del mejor Márquez y la mejor Honda en MotoGP. O al menos así los dicen los números. La victoria del piloto de Pramac supuso la undécima consecutiv­a para la Desmosedic­i en la clase reina. Hay que retroceder hasta el GP de Cataluña de 2023 para encontrar la última carrera que no conquistó la moto italiana (se la llevó la Aprilia de Aleix Espargaró) y desde entonces, seis pilotos han tenido el privilegio de ir engordando la historia de los de Bolonia en el Mundial.

El propio Martín (4), Bagnaia (3), Bezzecchi, Zarco, Bastianini y Di Giannanton­io se han encargado de distribuir entre ellos las victorias en estas últimas once carreras de MotoGP. En el caso de Honda el reparto de las 12 consecutiv­as fue cosa

Máximo Marc logró la victoria 12 consecutiv­a para la marca del 'ala dorada'

de dos pilotos (Marc y Pedrosa), y Márquez se encargó de alcanzar esa cifra máxima a la que ahora aspira Ducati. El ocho veces campeón le dio la 12ª al ala dorada y lo que puede parecer casualidad, igual es cosa del destino: ahora los de Borgo Panigale pueden alcanzar el registro de Honda en Las Américas, próxima cita de MotoGP.

Desde que el trazado americano debutó en el campeonato (2013) hasta 2021 (en el 2020 no hubo competició­n por la COVID-19), Márquez conquistó todas las citas en Texas, con la única excepción de un 2019 donde perdió el triunfo a causa de una caída cuando lideraba. Las Américas se convirtió en el jardín de un Marc que ahora tiene la oportunida­d de igualar con Ducati las 12 victorias de Honda.

 ?? ?? Marc Márquez celebra su pole con Honda del GP de Japón de la temporada 2022.
Marc Márquez celebra su pole con Honda del GP de Japón de la temporada 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain