AS (Aragon)

Podio firme de Sainz

Doblete de Red Bull en Suzuka con paseo de Verstappen y el español tercero

- JESÚS BALSEIRO

Paseo de Verstappen, doblete con Pérez, otro podio incontesta­ble de Sainz… y carrera impecable de Alonso, sexto y por delante de tres coches más competitiv­os que su Aston Martin. Suzuka ordena a los monoplazas según sus capacidade­s, el algodón aquí no engaña, por eso tiene mérito que el asturiano diera cuenta de dos tristes Mercedes y un McLaren errático en la estrategia. Ferrari sí acertó con la estrategia que llevó a Leclerc a remontar cuatro plazas, y a Carlos a contar todas sus carreras de 2024 con trofeos. El madrileño tiene la sartén por el mango y no todos los circuitos serán para Red Bull esta temporada, como ya demostró en Australia.

De la salida a la bandera roja apenas transcurri­eron un puñado de segundos. Delante no hubo sustos ni cambios de posiciones, pero detrás Ricciardo perdió el control al abrirse hacia la derecha antes de la curva 3 y el movimiento arrastró a Albon. Los dos chocaron con violencia contra la barrera de neumáticos, afortunada­mente sin daños para los pilotos. De ahí, todos al pit-lane a esperar que los esforzados comisarios nipones apilasen de nuevo las ruedas. Para la segunda arrancada, de nuevo en parrilla, apenas hubo cambios de estrategia. Alonso (5º) con la blanda; Hamilton (7º) con la dura y el resto con la media. Semáforos apagados y a correr: Verstappen, Pérez, Norris, Sainz y Alonso, el top-5 entonces.

Pronto se vio en el primer stint que adelantar en la pista sería imposible sin ventaja de ruedas, así que empezó el juego del undercut. Norris adelantó su pit-stop. Red Bull, Carlos y Fernando (en su caso, en otra liga) pararon cuando tocaba. Leclerc y los Mercedes retrasaron la suya. De ahí que fuera una carrera abierta. Los Mercedes, con la goma dura, se convirtier­on en chicanes rodantes a los que pasaban sin dificultad­es. El muro incluso ordenó a Hamilton que se dejase pasar por Russell. El campeón cuestionó la estrategia (no el intercambi­o). Para un día que Red Bull, Ferrari, McLaren o incluso Aston parecían entonados, las flechas de plata eran humilladas. Entre esos adelantami­entos, brilló Pérez con una pasada memorable a Hamilton en la 130R que una vuelta más tarde replicó sobre Russell.

Estrategia. Ferrari dio una inteligent­e lección con la gestión de la carrera. Leclerc paró tan tarde (vuelta 26) que lo hizo a la vez que Norris por segunda vez. Así bloquearon la mayor amenaza por el podio. Sainz, con la estrategia contrapues­ta, cazó a ambos a diez vueltas del final con una goma mucho más fresca y los adelantó sin dificultad­es. Así, el madrileño logró su tercer podio de la temporada en tres carreras (se perdió Arabia) y cruzó la meta por detrás de los inalcanzab­les Red Bull. Terminó justo por delante de Leclerc, que había salido octavo y solventó el domingo a base de ritmo. Norris cayó del tercero en parrilla al quinto en la meta, porque McLaren degrada más y, posiblemen­te, elige peor.

Y sexto llegó Alonso. Regaló otra de esas carreras de maestro relojero cuidando el ritmo hasta límites inalcanzab­les. El más listo de la clase con un Aston Martin que no está para mucha fiesta. En el rush final tomó aire gracias a la fiera defensa de

Piastri sobre Russell, el piloto en el que el cartel está más descompens­ado con respecto a sus propias prestacion­es. El inglés, con goma nueva, no pudo hasta la última vuelta contra un firme Piastri. Con el asturiano no llegó ni a intentarlo. Porque la carrera no tuvo mucha más historia: Red Bull hizo lo que se esperaba, Ferrari maximizó los puntos, Alonso se coló entre dos McLaren que aún no están maduros… y Mercedes fue vapuleado. La buena noticia para los 100.000 entregados asistentes: un aguerrido Tsunoda cerró el top-10.

Alonso Salva el 6º con un Aston inferior con el que bate a Mercedes y Piastri

Acción Ricciardo se choca con Albon, y Tsunoda es décimo en casa

PILOTO TIEMPOS

1. M. Verstappen (PBa/RB) 1h 54:23.566

2. S. Pérez (Méx/Red Bull) a 12.535

3. C. Sainz (Ferrari) 20.866

4. C. Leclerc (Món/Ferrari) 26.522

5. L. Norris (GBr/McLaren) 29.700

6. F. Alonso (Aston Martin) 44.272

7. G. Russell (GBr/Mercedes) 45.951

8. O. Piastri (Aus/McLaren) 47.525

9. L. Hamilton (GBr/Mercedes) 48.626

10. T. Tsunoda (Jap/RBPT) 1 vuelta

11. N. Hulkenberg (Ale/Haas) 1 vuelta

12. L. Stroll (Can/Aston Martin) 1 vuelta

13. K. Magnussen (Din/Haas) 1 vuelta

14. V. Bottas (Fin/Sauber) 1 vuelta

15. E. Ocon (Fra/Alpine) 1 vuelta

16. P. Gasly (Fra/Alpine) 1 vuelta

17. L. Sargeant (EE UU/Williams) 1 vuelta

18. G. Zhou (Chi/Sauber) Retirado V14

19. A. Albon (Tai/Williams) Retirado V1

20. D. Ricciardo (Aus/Williams) Retirado V1

PILOTO

1. Max Verstappen (PBa)

2. Sergio Pérez (Méx)

3. Charles Leclerc (Món)

4. Carlos Sainz

5. Lando Norris (GBr)

6. Oscar Piastri (Aus)

7. Fernando Alonso

8. George Russell (GBr)

9. Lewis Hamilton (GBr)

10. Lance Stroll (Can)

11. Yuki Tsunoda (Jap)

12. Oliver Bearman (GBr)

13. Nico Hulkenberg (Ale)

14. Kevin Magnussen (Din)

15. Alexander Albon (Tai)

16. Guanyu Zhou (Chi)

17. Daniel Ricciardo (Aus)

18. Esteban Ocon (Fra)

19. Pierre Gasly (Fra)

20. Valtteri Bottas (Fin)

21. Logan Sargeant (EE UU)

PUNTOS

Carlos Sainz cuenta por podios sus participac­iones en 2024, tres de tres. Fue tercero en Bahréin, primero en Australia y de nuevo tercero en Japón por detrás de dos Red Bull aún inalcanzab­les. Marcha cuarto en el campeonato porque Leclerc le aventaja en cuatro puntos. El monegasco siempre ha terminado por detrás del español, pero no se perdió el GP de Arabia Saudí. En cualquier caso, el arranque de Carlos es sólido. Hace solo seis meses, en este mismo circuito, apenas fue sexto (también venía de una victoria, entonces en Singapur).

¿Qué ha cambiado en este tiempo? Sainz responde a AS de manera simple: “El coche”. “Hemos mejorado mucho el coche, la gente puede pensar que estoy en un mejor momento, pilotando mejor, pero en la F1 es muy importante tener un buen coche. Yo estoy pilotando a un muy alto nivel, pero tengo un coche que me permite ir más largo, más cerca en aire sucio, con una variedad estratégic­a mayor, que te permite brillar un poco más. Por

 ?? ?? Verstappen, ganador del GP de Japón, baña
en champán a Sainz en el podio de Suzuka.
Verstappen, ganador del GP de Japón, baña en champán a Sainz en el podio de Suzuka.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain