AS (Baleares)

Usain Bolt camina hacia la leyenda: su octavo oro

En 200 el bronce se ganó con la marca de Hortelano

- ÁNGEL CRUZ LA CRÓNICA

Usain Bolt puede ser vulnerable, lejanament­e, en los 100 metros, por aquello de que su salida no pasará los anales del atletismo en el sentido positivo del término. Pero en los 200, donde la partida de los tacos importa muchísimo menos, es invencible... salvo salida nula (imposible) o lesión, que es menos imposible. Así lo demostró ayer para conseguir su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de Río y la octava en su vida deportiva.

Tomó precaucion­es en la curva, porque estaba lloviendo ligerament­e y las curvas húmedas pueden ser peligrosas, sobre todo para atletas de amplia zancada, como él. Se han visto caídas espectacul­ares.

Llegó a la recta más o menos igualado con el resto, pero no hay nadie en el mundo, y tal vez en la historia, que tenga una aceleració­n final en esa recta decisiva. Recuerda a Tommie Smith, por cierto, el hombre del Black Power en México 1968.

Y esa aceleració­n empequeñec­e a los demás, hasta hacer- los minúsculos. Cuando no lo son, ni mucho menos.

Bolt llegó a la meta en un tiempo de 19.78, ahorrando energías al final, porque esta pasada madrugada le esperaba el relevo 4x100 metros, el triple hat-trick. Le secundó el canadiense Andre de Grasse (2002) y fue tercero el blanco francés Christophe Lemaitre, con 20.12, la misma marca que hizo Bruno Hortelano en las series, con récord de España.

¿Qué habría pasado si el español hubiera llegado a la final?

 ??  ?? IDOLATRADO. Los aficionado­s comparten con Bolt su alegría.
IDOLATRADO. Los aficionado­s comparten con Bolt su alegría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain