AS (Baleares)

Estas medallas nos llegan al corazón

- JUAN MORA

Los Juegos se acaban y la impresión que nos van a dejar es magnífica, incluso sin superar las 17 medallas de Londres. Llegar, aún se puede llegar. Es poco probable, pero sí posible. Van 11, que son 12 con la del baloncesto femenino, y quedan cinco opciones serias: dos en el piragüismo con Craviotto y el K-4, una en el baloncesto masculino, una con Ruth Beitia y otra con la rítmica. Justo para igualar las 17, pero es dificilísi­mo que se cumpla el 100% de posibilida­des. De las ocho medallas que perseguíam­os el jueves ganamos cinco. El 62%. Si se volviera a conseguir ese porcentaje, sumaríamos tres medallas más y nos quedaríamo­s en 15. Mas los Juegos no pueden ser meros números, ni frías estadístic­as. Eso queda para los entendidos. Los Juegos son mucho más que eso. Los Juegos despiertan emociones y nos dejan recuerdos imborrable­s. España lloró con Mireia Belmonte y lo ha vuelto a hacer con Carolina Marín. Cuando Carolina juega, no deja indiferent­e a nadie, porque se deja hasta el alma. Ayer consiguió que toda España se pusiera a jugar al bádminton. Es lo que tiene cuando la entrega es total. Tanto ella como Mireia sabían lo que les esperaba en el momento que decidieron ser campeonas olímpicas. Sus entrenador­es les advirtiero­n de que iban a conocer el infierno. Lo aceptaron. Vivieron la agonía, pero alcanzaron el éxtasis. Como los piragüista­s (todos han sido medallista­s o finalistas), cuyo sistema de selección es tan implacable que no admite un solo juicio técnico. Como Nadal, que jugó hasta acabar exhausto. Cuando las medallas nos llegan al corazón, ¡qué importa el número!

“LOS JUEGOS NO PUEDEN SER MEROS NÚMEROS NI FRÍAS ESTADÍSTIC­AS”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain