AS (Baleares)

La Vuelta 2017 tendrá nueve llegadas en alto

Sobresalen el regreso del Angliru y el estreno de Los Machucos

- JUAN GUTIÉRREZ

Aun mes de la presentaci­ón de la Vuelta a España 2017, no ha habido excesivas indiscreci­ones y filtracion­es sobre el recorrido, pero sí las suficiente­s para extraer conclusion­es. Al hilo de esos datos, que expondremo­s más adelante, AS está en disposició­n de añadir que el número total de llegadas en alto será de nueve. En la línea de los últimos años: una menos que en 2016 y las mismas que en 2015.

El Angliru y Los Machucos se proyectan como los dos finales en alto estelares. El Angliru regresa cuatro años después (en 2013 venció Elissonde) y será su séptima presencia en la carrera desde su estreno en 1999, con victoria del recordado Chava Jiménez. Sus 18 kilómetros con rampas de hasta el 23,5% siempre han generado una enorme expectació­n entre los aficionado­s.

Los Machucos (Cantabria), también conocidos como el Collado de la Espina, se estrenan en 2017. Se trata de una subida de 13,6 kilómetros desde Arredondo, que concentra su dureza en los 7,3 últimos, a partir de Bustablado, donde aparecen rampas que superan el 20% (hasta el 28%). El final se suaviza bastante. Su inclusión está ligada al programa del Año Jubilar Lebaniego, al igual que una etapa que terminará en una subida de tercera categoría en Santo Toribio de Liébana. Cumbre del Sol. Angliru, Los Machucos y Santo Toribio son tres de las cuatro metas en alto que han trascendid­o. La última filtración señala a la Cumbre del Sol (Benitatxel­l, Alicante), que debutó hace dos años con victoria de Tom Dumoulin.

Todo apunta a que la primera meta en subida será en la tercera etapa, en Andorra, aunque todavía no se ha hecho público el nombre de la cima. Al Principado se llegará desde Francia, donde arrancará la Vuelta el sábado 19 de agosto con una contrarrel­oj por equipos en Nimes.

También habrá finales en alto en Andalucía, pero tampoco se conoce aún su identidad. En esta comunidad son oficiales una meta en Antequera y una salida en Coín. Se ha espe- culado mucho con el estreno del Vele- ta. Javier Guillén ha manifestad­o varias veces su deseo de acabar en el pico granadino. No es ningún secreto. Sin embargo, no parece que vaya a ser en 2017. Resulta extraño que dos colosos como el Angliru y el Veleta compartan y ‘compitan’ dentro del mismo recorrido. Los organizado­res de Unipublic son amigos de racionar sus iconos.

Se habla mucho de “montaña de calidad” y se habla poco de “muros novedosos”. Eso sí, fiel a su estilo, la Vuelta colocará metas en alto en los tres fines de semanas, por lo que una de ellas se celebrará el día antes del broche de Madrid (10 de septiembre). También habrá una contrarrel­oj, situada estratégic­amente en la última semana, como en años precedente­s.

Por lo que se sabe hasta ahora, la Vuelta 2017 pasará por tres países (Francia, Andorra y España) y por siete autonomías: Catalunya, Comunitat Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria y Comunidad de Madrid. Habrá más, eso es seguro: ¿Murcia? ¿La Rioja? Los detalles al completo se desvelarán el 12 de enero en Madrid.

Andorra

El primer final montañoso será en la tercera etapa

 ??  ?? LA ÚLTIMA VISITA. Chris Horner confirmó su maillot rojo en el Angliru, un día antes del final en Madrid, en la sexta y última presencia del coloso asturiano en la Vuelta.
LA ÚLTIMA VISITA. Chris Horner confirmó su maillot rojo en el Angliru, un día antes del final en Madrid, en la sexta y última presencia del coloso asturiano en la Vuelta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain