AS (Baleares)

España tiene un deseo: batir a Francia en la final

Los Hispanos debutan mañana en el Mundial ante Islandia en Metz

- ENRIQUE OJEDA

Los Hispanos se despidiero­n ayer en el Consejo Superior de Deportes prometiend­o mantener sus valores de siempre en el Mundial, “humildad, día a día, y en equipo, como es nuestra tradición”, dice Raúl Entrerríos, el capitán de la Selección que no estará mañana en el debut ante Islandia, porque el barcelonis­ta tiene molestias en el aductor.

“La idea es hacer un buen Mundial, pero en este momento, si nos preguntan por nuestro objetivo, no puede ser otro que ganar a Francia en la final de París, porque si algún deseo tenemos los españoles es ganar a los franceses, que se han convertido en nuestros verdugos en los últimos campeonato­s (masculinos y femeninos)”, asegura Paco Blázquez, el presidente de la Federación de Balonmano.

“Queremos estar lo más arriba posible”, asegura Jordi Ribera, el selecciona­dor debutante con España (cinco victorias en cinco encuentros), aunque conoce bien el percal tras haber dirigido a las seleccione­s de Brasil y Argentina. “En los últimos tiempos Francia nos gana, pero antes ganaba España; es decir, hay que revertir la situación”, apunta Ribera, que sabe que esta Selección ha estado presente en las semifinale­s de los últimos tres Mundiales, “y vuelve a ser un objetivo”.

Olvidar los Juegos. Para una gran parte de los jugadores de España, el Mundial es, sin duda, la manera de apartar ese baldón que les persigue por no haberse clasificad­o para los Juegos Olímpicos de Río, la primera ausencia olímpica en cuarenta años, “pero esta es una competició­n diferente”, apunta Raúl. De los últimos seis Mundiales, Francia ha ganado tres, España dos, y el otro Alemania. “En los últimos cuarenta años, sólo Francia ha sido capaz de ganar dos Mundiales seguidos, y es el vigente campeón”, recuerda el capitán de la Selección, que destaca a tres equipos nacionales, “Francia, Dinamarca y Alemania, que están en un gran momento de juego, y pletóricos de forma”.

Cuatro jugadores se presentan en el Mundial sin experienci­a en las grandes citas: los extremos Ángel Fernández y Balaguer, el pivote Figueras y el lateral izquierdo Costoya. Dice Ribera que este tipo de noveles, jóvenes y con hambre de victorias, son una especie de revulsivo “para un grupo con un bloque formado”.

Mañana, ante el debut frente a Islandia (20:45, Tedeleport­e), aparecerán los nervios de la primera vez. “Porque sabemos la importanci­a del primer partido, que puede marcar el torneo y no es un rival sencillo”, ratifica el selecciona­dor, esperanzad­o con este grupo que le puede devolver los éxitos a España.

Objetivo Volver a meterse en las semifinale­s en un torneo de élite

Ribera “Sabemos la importanci­a del primer partido, que marca el torneo”

 ??  ?? DESPEDIDA. Los 17 jugadores, el selecciona­dor Jordi Ribera y el resto del cuerpo técnico posaron ayer en la entrada del CSD antes de partir a Francia para el Mundial de balonmano.
DESPEDIDA. Los 17 jugadores, el selecciona­dor Jordi Ribera y el resto del cuerpo técnico posaron ayer en la entrada del CSD antes de partir a Francia para el Mundial de balonmano.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain