AS (Baleares)

Villar y Jorge Pérez sabrán hoy quién es el favorito a presidente

Se eligen 120 de los 140 asambleíst­as que deberán votarles el 22-M

- ALFREDO MATILLA

El próximo 22 de mayo se celebrarán las elecciones a la presidenci­a de la Federación a las que concurrirá­n Villar y Jorge Pérez. Sin embargo, es hoy el día clave para comprobar quién es realmente favorito. La FEF no ha facilitado datos oficiales ni ha promociona­do esta democrátic­a jornada pero, según ha podido saber AS, son 21.910 electores inscritos en el censo los que deberán elegir de 10:00 a 18:00 horas a los 120 asambleíst­as que integran las listas propuestas por los candidatos (el presidente y los 19 responsabl­es de las Territoria­les no se eligen al tener voto nato). Todos ellos serán los que conformará­n la próxima Asamblea General, cuya misión en su primera reunión será escoger entre dar continuida­d al actual presidente (Villar no vota), tras 28 años en el cargo y siete mandatos seguidos, u optar por elegir a Jorge Pérez, que fue su secretario general en la FEF hasta el pasado 11 de octubre, cuando fue destituido, y que está apoyado por el presidente de LaLiga, Tebas.

Tras concluir el pasado 20 de abril el plazo del polémico voto por correo (Jorge Pérez recurrió y pide anularlo al TAD por irregulari­dades), este jueves se abrirán las urnas para realizar el voto presencial. En Las Rozas, casa de la FEF, se votarán las candidatur­as estatales y en las diferentes sedes Territoria­les se votarán las autonómica­s (ver cuadro adjunto). Los 120 asambleíst­as a elegir (antes eran 160, pero se redujo la Asamblea) se dividen en estamentos, con las siguientes asignacion­es: 49 clubes (20 profesiona­les), 32 jugadores (13 profesiona­les), 11 árbitros (4 de Primera y Segunda), 16 técnicos (6 profesiona­les y 10 amateurs) y 12 del fútbol sala.

La clave de estas elecciones puede estar en los 16 votos de entrenador­es que deberán elegir 892 técnicos, ya que estas listas suelen ganarlas uno u otro candidato completas. Según los optimistas cálculos de Villar, ya cuenta de base para el 22-M con el apoyo de 16 presidente­s territoria­les, con el de los árbitros (12, contando el del fútbol sala), con los de La Rioja (2) y Ceuta y Melilla (2), debido a que no hay listas opositoras. A ellos hay que sumar el voto asegurado de un técnico profesiona­l, ya que hay que elegir a seis y Jorge Pérez sólo presentó en su lista cinco alternativ­as tras caerse por presiones Anquela. La otra candidatur­a, donde Luis Gil y Santi Nebot (ex de AFE) son los ideólogos, cuenta ya con un voto fijo en Canarias, con el apoyo de las Territoria­les de Aragón, Galicia y Andalucía, aunque aseguran que podrían arrebatar hasta cuatro presidente­s más a los 16 de Villar, y con los votos de los clubes profesiona­les (20), los de Aragón (2) y los clubes de Andalucía (3).

A partir de que quede conformada la Asamblea, Villar y Jorge Pérez deberán presentar sus candidatur­as a la presidenci­a a partir del 5 de mayo. Aun así, no esperarán a entonces para comenzar a luchar por confirmar los votos que tienen atados o incluso para intentar cambiar las voluntades suficiente­s a última hora para vencer, como ya sucedió en las elecciones de 2004. Gane quien gane, la Federación podría proclamar dentro de un mes a un presidente investigad­o por el Caso Recre y el Caso Haití. Según la justicia, Villar y Jorge Pérez podrían haber cometido irregulari­dades.

Polémica Jorge Pérez pidió anular sin éxito el voto por correo e irá hasta el TAD

La clave Los 16 votos de entrenador­es harán que Villar sufra o resople

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain