AS (Baleares)

“Alonso se adaptará a la velocidad de la Indy”

Alexander Rossi, último ganador de la Indy 500 y compañero en Andretti, apunta dos claves: “Debe aprender a gestionar el coche en tráfico a 350km/h y a colocar el monoplaza para trazar las curvas”

- RAFA PAYÁ

Alexander Rossi soñaba con emular los éxitos de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Llegó al Mundial como probador de Caterham en 2012 y logró disputar cinco grandes premios en 2015 al volante del Manor,

con un duodécimo puesto en el GP de Estados Unidos como mejor resultado. La opción se alejó y surgió una oportunida­d inesperada: disputar la Indycar con Andretti Herta Honda.

Ese contrato incluía disputar la mítica Indy 500, que llegaba a la edición centenaria y a la que acudiría como rookie. Rossi no solo participó, sino que mediante un arriesgado plan de ahorro de carburante ideado por su estratega logró ganar. Con la gasolina justa.

El estadounid­ense de 25 años hacía historia en el óvalo de Indianápol­is y el próximo 28 de mayo defenderá su corona con Alonso como... compañero de equipo. Rossi está encantado con la llegada del bicampeón asturiano de F1 y no le importa que le estén preguntand­o constantem­ente por él: “No estoy cansado de hablar sobre el tema, al menos no del todo. De hecho, estoy agradecido de que tanta gente esté tan emocionada y pendiente de este tema. Es una cuestión recíproca, ¿no? Creo que es genial que la gente haya reaccionad­o de una manera enormement­e positiva y esté pendiente de la carrera”, afirmó en ‘Motorsport.com’.

Al preguntarl­e si se ve como el cicerone de Alonso y el que mejor puede aconsejarl­e para afrontar el desafío, el california­no es sincero: “Sí y no. Creo que puedo ayudar inicialmen­te, pues estuve en el simulador con él y hablamos honestamen­te sobre cosas que son fundamenta­lmente diferentes. Por ejemplo, en la Indycar no tenemos dirección asistida. Sin embargo, cuando se trata de hablar sobre el circuito y de la forma de pilotar, Ryan Hunter-Reay y Marco Andretti están claramente más cualificad­os que yo. Quiero decir, yo aún confío en ellos para que me ayuden en los óvalos, así que sé a la perfección que su consejo es bueno. Yo ayudaré a Fernando en cualquier pregunta que tenga, pero al mismo tiempo digo y creo que Ryan y Marco, y también Bryan Herta y Michael Andretti, son probableme­nte mejores fuentes que yo para responder a sus dudas”.

Por último, Rossi es categórico al analizar las posibilida­des del piloto de McLaren Honda en la edición 101 de la Indy 500: “Siempre digo cuando me preguntan que pienso que Fernando Alonso es uno de los mejores pilotos del mundo y, por tanto, no creo que tenga ningún problema para adaptarse a la velocidad de la Indycar. Las únicas dudas que hay ahora con él son las que conciernen a todos los ‘rookies’: debe aprender a gestionar el coche metido en tráfico y a más de 350 kilómetros por hora, y también cómo colocar el monoplaza para trazar las curvas del óvalo”. Los entrenamie­ntos serán clave para Alonso.

Confianza “Fernando es uno de los mejores pilotos del mundo”

 ??  ?? Rossi tras ganar la Indy 500 en 2016..
Rossi tras ganar la Indy 500 en 2016..
 ??  ?? TROFEO ESPECIAL. El Borg-Warner mide 162 centímetro­s y aparecen los rostros, junto a nombre y año, de todos los ganadores de la Indy 500.
TROFEO ESPECIAL. El Borg-Warner mide 162 centímetro­s y aparecen los rostros, junto a nombre y año, de todos los ganadores de la Indy 500.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain