AS (Baleares)

McLaren ve “positiva” la ‘regla Honda’ en 2018

Eric Boullier cree que sería “justo para la F1” que se ayudara a los nipones para limitar a tres décimas las diferencia­s entre motores

- —F. CHUVIECO

Días importante­s en la Fórmula 1. El Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1 debaten esta semana en París las posibles modificaci­ones en el reglamento deportivo de 2018, que debe estar redactado y publicado el 30 de abril.

Uno de los temas que más controvers­ia está generando entre los representa­ntes de las escuderías es la falta de competitiv­idad del motor Honda. Cabe recordar que, como parte del convenio asumido por

Mercedes, Ferrari, Renault y Honda con la FIA para mantener los actuales propulsore­s

V6 Turbo hasta 2020, se acordó que el déficit entre la unidad de potencia más rápida y la más débil no podía ser superior a tres décimas en 2018.

“Revisamos cada coche en cada vuelta de las tres primeras carreras, sacamos lo mejor de cada motor para cada carrera y luego hacemos la media. Eso debería darnos un índice del rendimient­o de la unidad de potencia para cada fabricante. Luego hacemos una equivalenc­ia de ese índice para el circuito de Barcelona y eso es lo que haremos. Transforma­mos ese índice en un tiempo por vuelta y revisamos la diferencia entre tiempos por vuelta en Barcelona”, explicó el año pasado Fabrice Lom, jefe de motores de la FIA.

La falta de rendimient­o y fiabilidad exhibida por los japoneses en las pruebas de Australia, China y Bahréin ha provocado que McLaren esté presionand­o a la FIA para que incorpore la denominada ‘regla Honda’ de cara a 2018: “Es algo que tenemos que solucionar. No estoy pidiendo ayuda

Normativa El 30 de abril deben publicarse las reglas del Mundial de 2018

de nadie para batir al mejor motor, pero sí para acercarnos a esas tres décimas de equilibrio en el rendimient­o. Creo que será más justo y positivo para la Fórmula 1”, defiende Eric Boullier.

De igual modo, el francés es consciente de que no todos los equipos estarán de acuerdo con el apoyo a los nipones: “No estoy seguro que todo el mundo quiera que tengamos más rendimient­o de nuestro motor, pero creo que será más justo para la F1 tener un campo de juego nivelado. Será más atractivo para que otros coches o fabricante­s de motores se unan a la F1, y para los aficionado­s será mucho mejor si ven carreras más apretadas en la pista”.

 ??  ?? OPTIMISTA. Eric Boullier ve con buenos ojos que Honda reciba ayuda para acercarse al mejor motor.
OPTIMISTA. Eric Boullier ve con buenos ojos que Honda reciba ayuda para acercarse al mejor motor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain