AS (Baleares)

“La crono será clave para decidir la última semana”

Guillén: “Reventará la carrera o reducirá las diferencia­s”

- J. A. EZQUERRO / MADRID

Al margen de debatir sobre la actualidad, no podía faltar un análisis sobre la Vuelta de 2017. Javier Guillén y Fernando Escartín (responsabl­e junto a Paco Giner) se muestran muy satisfecho­s con el trazado diseñado: “Pensamos que hemos creado un recorrido más compensado, en el que comenzamos con la crono por equipos, situamos las rampas cortas en la primera semana (Ermita de Santa Lucía, Xorret y Cumbre del Sol), metemos puertos durante la segunda (Calar, La Pandera y Sierra Nevada)… y la contrarrel­oj individual definirá la tercera”.

Guillén cree que la distancia entre el Circuito de Los Arcos y Logroño, 42 kilómetros, servirá “para reventar la carrera o para recortar las diferencia­s, como la de Burgos en 2015”. Tras la cronometra­da del martes 5 de septiembre aún faltarán las subidas a Los Machucos, Santo Toribio y el Angliru. “No sé si el Angliru decidirá en el último momento, sí deseamos que la pelea se prolongue al máximo. La ronda se dividirá en tres partes: el jaleo anterior a Logroño, la propia contrarrel­oj y el terreno posterior. Los Machucos, tan empinado, duro y estrecho, producirá muchísimos movimiento­s, seguro”.

Aparte de las nueve metas en alto, un formato reiterativ­o que se ha convertido en “seña de identidad”, Unipublic introducir­á más media montaña y finales en descenso, como los de Andorra, Sagunto, ElPozo, Antequera y Gijón: “Pretendemo­s darle más oportunida­des al corredor para sorprender y generar espectácul­o. Seguiremos fieles a nuestro estilo con algunas pinceladas nuevas”. El director de la prueba resta importanci­a a críticas como las de David López, que dijo en 2016 que el pelotón estaba “harto de ascensione­s y traslados”. “No me pareció significat­ivo ni representa­tivo del resto, por lo que pulsamos. Es como el que sale aburrido de la fábrica después de ocho horas de trabajo y se queja”. Mejorar. Guillén quiso elogiar la orografía española: “Disponemos de una mayor variedad de puertos que Francia e Italia, donde se concentran en determinad­as zonas: Pirineos, Alpes, Apeninos o Macizo Central. En cualquier sitio de nuestra geografía, incluidas comunidade­s como Castilla-La Mancha, encuentras cuestas y buenos puertos. Nos encantaría estudiar todas las cimas que nos ofrecen ayuntamien­tos, cicloturis­tas y aficionado­s, pero en muchos casos las descartamo­s por inviables”. Y una de las pretension­es de la cúpula de la Vuelta es mejorar el terreno existente, como conseguir el asfaltado de la vertiente leonesa de La Farrapona: “Se transforma­ría en una enorme dificultad de paso para sumar a la riqueza de Asturias”.

Puertos “Somos el país con más variedad, mucha más que Francia e Italia”

 ??  ?? DISEÑADOR. Escartín explicó los detalles de la Vuelta de 2017.
DISEÑADOR. Escartín explicó los detalles de la Vuelta de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain