AS (Baleares)

Las diferencia­s respecto a las demás fórmulas

-

El renting convive en el mercado con otras fórmulas para la utilizació­n de un coche que van más allá de la clásica compra. Es por ello que se crean ciertas dudas entre los usuarios respecto a productos como el leasing o el alquiler convencion­al, incluso con la compra mediante préstamos. Vamos a intentar clarificar las principale­s diferencia­s entre todas ellas.

Empezando por un aspecto clave, el leasing únicamente está disponible para empresas, autónomos y profesiona­les, nunca para particular­es como sí ocurre con las restantes. También es muy destacable que en el caso del renting se incluyen una serie de interesant­es servicios (detallados junto a estas lineas), de los que no se disfrutan en el leasing, que se centra exclusivam­ente en la financiaci­ón del bien contratado. Precisamen­te por ello es más sencillo tener una previsión del gasto necesario para nuestra movilidad, mucho más complejo de calcular en fórmulas en las que se deben incluir numerosas variables, desde el mantenimie­nto al precio del seguro, pasando por los impuestos.

Lo que es común de forma unánime entre estos productos es que los beneficios fiscales sólo están contemplad­os en usuarios profesiona­les (empresas o autónomos), nunca los particular­es pueden desgravars­e su coste como un gasto.

Por lo que respecta al alquiler a corto plazo, la principal diferencia radica precisamen­te en eso, en la duración del servicio, que suele ser por tiempo muy limitado.

Leasing Tan sólo es un servicio financiero y reservado a empresas o autónomos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain