AS (Baleares)

“El tríptico andaluz va a marcar esta Vuelta”

Maté analiza las etapas del sur: “Hoya de la Mora, un coloso estilo Tour”

- JUANMA LEIVA

Andalucía tendrá un papel clave en la Vuelta que arranca este 19 de agosto. Hasta cinco jornadas se disputarán en sus carreteras, tres de ellas de alta montaña. Luis Ángel Maté, marbellí del Cofidis, analizó para AS el llamado “tríptico andaluz”, tres finales en alto de entidad como son Calar Alto (30 agosto), Sierra de la Pandera (2 de septiembre) y Sierra Nevada (3 de septiembre). “Van a marcar esta Vuelta. Son tres etapas muy duras, en un momento en el que ya se nota el desgaste. Me encanta que la Vuelta muestre las muchas posibilida­des que hay aquí”, explica el andaluz.

Un buen ejemplo de esas opciones es la jornada de Sierra Nevada. Salida desde Alcalá la Real y un final tremendo: se enlazan el Purche (8,5 km al 8%) y la ascensión hasta Hoya de la Mora (casi 20 km al 5,3%) que dan como resultado una subida que roza los 30 kilómetros y alcanza los 2.500 metros de altitud. “Como un coloso del Tour o del Giro, sólo hay que mirar los números. Hablamos de más de una hora de subida”. Un final de entidad para una etapa corta e imprevisib­le: “La carrera debe estallar ya en Hazallanas. Son sólo cinco kilómetros, pero muy duros, con una entrada muy estrecha. Como en la cima falte algún favorito en el grupo, ya no se va a parar. Si están todos, la carrera pasará a ser más táctica, ya que aún quedan esos dos puertos enlazados. Será en Hoya de la Mora, donde menos pega el viento, el lugar para hacer diferencia­s”. Aunque Maté avisa: “Hoy en día, un profesiona­l analiza un perfil e intuye sin mucho error lo que va a pasar. Pero esta etapa de Sierra Nevada es muy difícil de interpreta­r”. Lo que sí asegura es que “el que no llegue al 100% va a sufrir, aquí el talento no esconde la falta de fondo”. Y lanza un guante a la organizaci­ón. “Quizá en el futuro se transite por la carretera más alta de Europa”, apunta en referencia a la posibilida­d de subir al Veleta.

Calor y viento. Sierra Nevada será la última de las jornadas andaluzas. La primera, el 30 de agosto, saldrá de Lorca (Murcia) camino de “otro gigante”, como apunta Maté: la ascensión al Observator­io Astronómic­o almeriense de Calar Alto. “Una etapa que va a hacer mucho daño, con las

Dureza “Hoya de la Mora es más de una hora de subida”

 ??  ?? SIERRA NEVADA. Luis Ángel Maté asciende por las rampas que llevan a la cima de Hoya de la Mora con una espectacul­ar vista del pico Veleta al fondo.
SIERRA NEVADA. Luis Ángel Maté asciende por las rampas que llevan a la cima de Hoya de la Mora con una espectacul­ar vista del pico Veleta al fondo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain