AS (Baleares)

LA SANTIAGUIN­A DE VIENA...

-

Salió más de una vez el nombre de Bernabéu. Ruiz relató una arenga del mítico presidente en octavos de la Copa de Europa 1956-57. Vuelta en casa del Rapid de Viena tras el 4-2 en la ida y los blancos perdían 3-0 al descanso, con Oliva lesionado (“a propósito”) y Juanito Alonso con una mano vendada. “Bernabéu entró gritando: ¡Qué pasa aquí... Mujerzuela­s! No tenéis vergüenza”. Di Stéfano marcó y hubo desempate con final feliz. “Luego nos pidió perdón, pero dijo que estaba convencido de que si no nos enardecía, perdíamos”.

Antonio Ruiz respondió con gracejo a los que hacen de menos los títulos sin imágenes en color: “Siempre digo que, más que en blanco y negro, son fundamenta­lmente en blanco...”; las risas y aplausos refrendaro­n su mensaje.

Un país parado. “España se paralizaba, las fábricas cerraban para escuchar la radio. El país entero lo vivía”, añadió Antonio Ruiz. Roberto Carlos reivindicó sus asistencia­s (o casi) en la Séptima, la Octava y la Novena (a Mijatovic, Morientes, Zidane...) y la dimensión del club: “Es difícil ser más grande, pero el Madrid siempre quiso serlo más. Es el buen camino”. Y Arbeloa agradeció a los ganadores de las seis primeras Copas su labor: “Son las más importante­s, marcaron el camino de excelencia que ahora hay que seguir”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain