AS (Baleares)

“Trejo es callado, habla con el balón: es el mejor” Cerro

- MAITE MARTÍN

➥ ¿Cómo se ven las cosas tras la semana perfecta?

—Siempre estuvo en nuestra mente para volver arriba. Hemos crecido en confianza y confirmado la idea de Míchel, de la que estamos completame­nte convencido­s.

—Hábleme de esa idea…

—Vengo de diez años en un fútbol distinto. Allá, en Argentina, se buscaba más intensidad y acá me encuentro con una idea con la que todos los futbolista­s nos sentimos cómodos: jugar el balón, asociarte… Es saludable para los jugadores y el fútbol.

—¿Cómo va su primera aventura europea?

—La realidad siempre supera las expectativ­as. Me he encontrado con un club bárbaro y un grupo fenomenal. No es fácil venir a la otra parte del mundo, pero mis compañeros me lo hacen más sencillo. Luego está la adaptación futbolísti­ca, dos meses después me voy sintiendo yo mismo.

—¿Cómo es el vestuario?

—Es una de las principale­s causas para el éxito o el fracaso en los objetivos. Estoy encantado con la buena onda y el compromiso que hay.

—¿Qué le ha sorprendid­o del Rayo?

—Vallecas, su ambiente. Pocas veces había vivido una comunión así entre la afición y el equipo. Estamos aprovechan­do esa sintonía. Y en un campeonato tan largo, hacerse fuerte en casa es fundamenta­l.

—¿Se puede ascender?

—Por supuesto y nos matamos para eso. Si no perdemos la humildad vamos a andar bien.

—¿Cómo es su Santiago del Estero natal?

—Queda a 1.200 kms al norte de Buenos Aires. Es la misma ciudad de Trejo, nos conocemos desde los 8 años, jugábamos juntos. Es tranquila, hace calor y tiene a la gente más amable. Es mi lugar en el mundo.

—¿Cómo era Trejo de niño?

—Igual que ahora. Cuando se habló del fichaje de ambos no lo podíamos creer, después de casi quince años separados. Choco hizo su carrera en Europa y yo, en Argentina. Sólo el fútbol te da estas cosas. Estoy contento de tener aquí al mejor jugador de la categoría. Es un lujo para el Rayo y LaLiga. Posee una calidad superlativ­a.

—Un líder en la sombra, como dijo Míchel...

—Es callado, siempre de buen humor... Habla con la pelota y lo tenemos que aprovechar.

—¿Qué le viene a la cabeza si le digo César Luis Menotti?

—El Flaco y su hijo fueron quienes me descubrier­on. Tienen mi agradecimi­ento eterno.

—Alternó el fútbol con su carrera de Derecho.

—Me falta un año para terminar. El fútbol y los estudios son compatible­s. Un ejemplo es Alberto. Estamos forjando una linda amistad. Espero aprender de él de fútbol y de Derecho.

—Usted viene de una saga de abogados…

—Mi familia tiene un estudio jurídico en Santiago del Estero desde hace más de 40 años. Lo mamé desde chico con mi abuelo y mi padre. Me gusta.

—¿Se plantea dedicarse a eso en el futuro?

—Sin duda. Los futbolista­s vivimos en una burbuja y no miramos mucho más allá. Casi tengo 30 años y un hijo… pienso qué será de mí el día de mañana. Voy a ejercer el Derecho y me gustaría especializ­arme en Derecho Deportivo. Es un área por explotar.

—¿Cuántos Francisco Cerro hay en su familia?

—Yo soy la sexta generación y mi hijo, la séptima. En Santiago es común.

—Su abuelo fue político y se presentó a unas elecciones de Argentina…

—Argentina venía de una dictadura militar y se gestaron diferentes movimiento­s para la vuelta a la democracia. Mi abuelo fue un gran referente, fundó el Partido Demócrata Cristiano en Argentina. Se presentó en el 89, pero no ganó, lo hizo Alfonsín.

—¿Le gusta la política?

—Mi familia se retiró hace años. Es igual en todos lados: hay mucha corrupción. La política nos desencantó a todos.

Futuro “Fútbol y estudios son compatible­s; me veo ejerciendo el Derecho Deportivo”

 ??  ??
 ??  ?? Anquela, del Oviedo.
Anquela, del Oviedo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain