AS (Baleares)

“As dio a todos los equipos importanci­a y visibilida­d” Manolete

- LUIS DE LA CRUZ

¿Cómo recuerda el nacimiento de As?

—Para mí es un periódico entrañable del que tengo muy buenos recuerdos, siempre me trató muy bien. Vino a cubrir un hueco que estaba ausente porque entonces sólo estaba el

Marca. Creo que se necesitaba otro periódico nacional para que le hiciese la competenci­a y diese otra visión. Estaba muy bien redactado y tenía grandes profesiona­les.

—¿Qué es lo que más le gustaba del periódico?

—Desde que nació le dio más importanci­a al fútbol regional de la que había, le dio visibilida­d a todos los equipos. As

siempre se inclinó por darle importanci­a a los clubes, digamos, de nivel medio-bajo. Fue muy bien acogido, sobre todo por los futbolista­s, porque reflejaba la idiosincra­sia de cada equipo, de cada ciudad.

—¿Qué tal se llevaba con sus periodista­s?

—En As estaba un gran amigo, un gran gallego como fue Sarmiento Birba, que era subdirecto­r del periódico. Él era muy amigo de nuestro presidente de entonces, Antonio González. Siempre que íbamos a Madrid nos visitaba y hacía varios reportajes. En mis diez años de fútbol, entre Depor y Valencia, a lo mejor tenía ocho o diez entrevista­s de As cada año.

—¿Y en general con la prensa?

—Para mí los periodista­s son una parte más del fútbol. Sin entrevista­s, rumores, quejas… el fútbol no existiría. Sin todo eso no se pagaría lo que se paga. Eso sí, tiene que ser serio y no contar batallitas alejadas de la realidad.

—Entonces era un Depor ascensor. ¿Qué tal les trababan cuando bajaban a Segunda?

—El trato a nivel nacional al Deportivo siempre fue impresiona­nte. Me sorprende a veces cuando parece que nace con el Superdepor. Eso estuvo bien, fue una época impresiona­nte, pero ya en el año 1963, cuando empecé yo, era un club señor. En todos lados lo recibían bien y con interés de la prensa. A Riazor muchas veces iban 45.000 espectador­es; ahora caben bastante menos.

—En su época era el Coruña. ¿Cuándo cambió a Depor?

—Creo que fue en la época del Superdepor. Antes era más el Coruña, aunque se llamaba, como ahora, Deportivo de La Coruña. En el fondo lo que importa es que la gente sea deportivis­ta, que lo llame Coruña o Deportivo la verdad no me parece muy importante.

—¿Qué tal llevaba las picas?

—El jugador que diga que no miraba las picas, creo que miente un poquito. Te gusta que te califiquen y si es bien, mejor (risas…). Pero fui un privilegia­do, siempre sacaba buena nota. Siempre me entregaba y eso se valora, ayer y hoy.

—¿Recuerda alguna noticia concreta sobre usted de As? Vi una en la que el Valencia ofrecía 6 millones por usted...

—Desde el año 68 siempre me marchaba. Yo tenía mi vida enfocada, no quería irme, era capitán, la gente me quería… pero al final fueron 12 millones. Esa cifra era el prepuesto anual del Deportivo.

—¿Qué tal en Valencia?

—No salió muy bien porque me lesioné. En mi carrera sufrí ocho operacione­s de rodilla.

—¿Ocho? Lleva Asenjo cuatro y parece un milagro...

—Llevo dos prótesis en cada rodilla. Fue duro, la verdad.

—¿De qué está más orgulloso en su carrera?

—Sin duda, de haber llegado a ser internacio­nal jugando en el Deportivo, además en el año 1972. Tuve la suerte de estar en el último partido de otro coruñés, Luis Suárez. Fue ante Grecia, no lo olvidaré.

—¿Qué hace usted ahora?

—Los veteranos dan mucho trabajo, este año hemos tenido 25 actos, no es fácil con la estructura que tenemos. Ahora estamos en un proyecto muy bonito para personas con alzheimer. Se llama ‘Taller de la reminiscen­cia’ y a través de las fotos, camisetas, visitar Riazor, balones, etc… fomentar los recuerdos. Dentro de lo que podamos, los futbolista­s tenemos que devolver a la gente todo lo que nos dio.

Buena relación “En As tenía a un gran amigo, Sarmiento Birba, que fue subdirecto­r”

Las picas “El futbolista que diga que no las mira creo que miente un poquito”

 ??  ?? ORGULLO DE LA ROJA. Manolete tiene enmarcada en el salón de su casa la camiseta del debut con la Selección ante Irlanda del Norte en 1972.
ORGULLO DE LA ROJA. Manolete tiene enmarcada en el salón de su casa la camiseta del debut con la Selección ante Irlanda del Norte en 1972.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain