AS (Baleares)

Habrá videoarbit­raje en monumentos y grandes

-

■ La expulsión de Peter Sagan del Tour de 2017 por su incidente con Mark Cavendish provocó varias decisiones. Por parte del eslovaco y de la cúpula de la Unión Ciclista Internacio­nal (UCI). Por lo que consideró “una descalific­ación injusta”, Sagan recurrió su sanción y la llevó ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La UCI optó por un acuerdo para poner fin a la disputa, y anunció la creación del videoarbit­raje para tratar de solucionar situacione­s similares.

Así que el VAR en el ciclismo se pondrá por primera vez en práctica en la Milán-San Remo de mañana. La figura del juez de televisión se instaurará durante este 2018 en los cinco monumentos, San Remo, Flandes, Roubaix, Lieja y Lombardía, y en las tres grandes, Giro, Tour y Vuelta. Su labor consistirá en analizar en tiempo real las imágenes que transmiten motos y helicópter­os. De su revisión de las tomas dependerá el alertar al presidente del jurado o si se aplican medidas inmediatas contra los infractore­s.

En La Classiciss­ima formarán el panel de comisarios Martijn Swinkels, como presidente; Juan Martín Sanz y Ernesto Maggioni, como sus adjuntos; Gabriele Rigoletti y Antonio Bisignani, en motos dentro de la carrera; y Gianluca Crocetti, el primer árbitro de apoyo televisivo, rodeado de diez pantallas en un camión en la meta. Él se encargará de vigilar cambios sospechoso­s de ruedas o bicis, abrigo prolongado o remolque con los coches, y cualquier otro detalle. En 2009 y 2016 se pusieron en duda las victorias en San Remo de Cavendish y Demare. La tecnología ya está aquí.

 ??  ?? GANADOR DE 2016. Demare, en la llegada de la Milán-San Remo.
GANADOR DE 2016. Demare, en la llegada de la Milán-San Remo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain