AS (Baleares)

“No sé si Simeone encajaría en el Arsenal” Lauren

- GUILLEM BALAGUÉ

¿Le sorprendió la decisión de Wenger?

—En cierto modo. Estuve hace un par de semanas en un evento del club, y ya sabíamos todos que el club había traído gente de fuera para posicionar­se, para preparar el futuro sin él. Pero quizá nos sorprendió a todos el momento escogido.

—Fue una decisión de club, no de Wenger. ¿Era el momento?

—Arsene no suele dar puntada sin hilo. Quizá pensaba que su mensaje ya no calaba en la plantilla o que no se veía con fuerza. Ha querido dar a la temporada un punto de inflexión, ojalá que acabe su carrera en el club con un título, como se merece. Espero que la decisión sirva de aliciente porque, al anunciarlo ahora, ha hecho un último servicio al club que tendrá tiempo para elegir al idóneo.

—¿Qué cree que buscan? Se habla de Berizzo, de Luis Enrique…

—-Deberán decidir entre línea continuist­a u otro modelo, como exigen los aficionado­s. El proyecto actual estaba quizá obsoleto, en el sentido de que el City, el Liverpool, el United, incluso el Tottenham parecen estar un paso por delante a nivel deportivo. El club debía dar un golpe en la mesa y ahora se trata de reducir las diferencia­s.

—Wenger cambió el fútbol inglés.

—Sin duda. Pedía al central que sacara el balón jugado, a los laterales que subieran, reconvirti­ó a un extremo como Henry en delantero centro. Era reinvenció­n tras reinvenció­n

—Hay quien pide a Simeone.

—-Son dos filosofías antagónica­s, del juego combinativ­o a lo táctico. No sé si eso encaja en lo que es el Arsenal. Los aficionado­s quieren cambios de cara, pero sueñan con volver a ver al Arsenal de unos años atrás.

Miembro de aquel legendario Arsenal imbatido, representa los valores que Wenger sueña dejar como herencia.

—Parece que el anuncio espoleó al equipo.

—Ese 4-1 al West Ham, en el derbi, con un Lacazette en plan estelar parece que te da la razón. Cuando el futbolista sabe que el que ha llevado las riendas sale, reacciona. Creo que vamos a ver a un Arsenal más enchufado.

—¿El Atlético es el favorito?

—-Eso creo. Conoce la competició­n, estudia muy bien los partidos. Pero si vemos al Arsenal que jugó contra el Milán en Italia, contra el CSKA en casa, se puede ganar al Atlético.

—¿Quienes son sus jugadores clave?

—Ramsey, si está al nivel de los últimos partidos. Özil si se suma al carro; su problema es que tiene que sentirse importante. Con Alemania, un equipo que domina la posesión y si la pierden te presionan arriba, siempre está en contacto con el balón. Es lo que quiere. Si el Arsenal domina el centro del campo se verá a un mejor Özil. Lacazzette debe marcar y los centrales estar muy atentos.

—¿Qué hace ahora?

—Estudiando dirección y administra­ción de empresas en la facultad de Sevilla. Me gustaría ser ejecutivo de un club de fútbol o, a través de FIFA, cambiar el fútbol africano a partir de un proyecto estructura­l.

—El Barcelona puede repetir aquello que hicieron ustedes con Wenger

—Tras ganar la liga nos apretó para intentar no perder todo el curso. Nosotros no le dimos demasiada importanci­a. Cuando eres jugador vives en un mundo paralelo. Ahora te das cuenta que no todo son títulos, que aquel equipo se recuerda por haber hecho aquello. El otro día se lo contaba a mi hijo y mi hija y parecía que yo mismo lo escuchaba por primera vez. A los futbolista­s del Barcelona les diría que lo intenten, el título de Invencible­s queda para siempre.

Ganar una liga sin perder queda para siempre, el Barça tiene que intentarlo”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain