AS (Baleares)

“Debería haber árbitros de VAR y de campo” Ramos Marcos

- MARCO RUIZ

Joaquín Ramos Marcos (Salamanca, 1946) fue trofeo Guruceta al mejor árbitro de la Liga las temporadas 1988-89 y 1989-90. Colegiado internacio­nal, analiza ahora las virtudes y defectos del sistema del VAR.

➥ ¿Qué le está pareciendo el VAR?

—Yo pensaba que tenía que ser una ayuda para el árbitro, pero estamos viendo que aún hay defectos que deben arreglarse. Hay cosas que han quedado en el alero y se ha reconocido así.

—¿Dónde está advirtiend­o más problemas?

—Yo creo que en la sala del VAR. Porque si el árbitro de campo entiende que debe mirar una cosa debería hacerlo. Pero luego resulta que el del VAR no se identifica con la jugada… Hemos tenido algún ejemplo en el que vemos que no aciertan a pesar de verlo varias veces.

—¿Hay veces que el árbitro de la sala del VAR se puede cohibir de parar el juego para no dejar mal a su compañero de campo?

—No creo que se actúe por corporativ­ismo. O no debería de ser así. Pero es que hay veces que, no sé, que no adviertes lo más sencillo. El caso es que sigue habiendo jugadas que se quedan sin pitar a pesar del VAR y a pesar de todo. Supongo que terminarán arreglándo­lo porque el VAR es una cosa buena para el árbitro de campo.

—¿Lo cree así?

—Es un buen arreglo para el árbitro. Dicen que ha intervenid­o en 59 ocasiones en 190 partidos. Pues igual tenía que haber intervenid­o más, porque hay jugadas que se han quedado sin pitar. Imagino yo que después de algunos errores se aprenderá de eso. —¿Qué más errores chocado?

—Pues hay uno claro, la mano

le han que le pitaron al Levante ante el Atlético. No era mano porque estaba en el suelo y eso nunca se ha pitado. Y además el jugador intenta que no le dé en la mano. Y eso le dio tres puntos al Atlético, bajo mi punto de vista, mal dados.

—¿Y eso es cuestión del VAR?

—Por eso digo, que el error humano sigue existiendo aunque ahora sea mucho más difícil que los veamos. El problema es que ahora hay menos excusas para admitir ese fallo humano.

—¿Y lo de la exactitud en los fuera de juego?

—Es algo tan difícil de apreciar. Fíjese qué mérito han tenido siempre los jueces de línea en esas jugadas en las que además se fallaba tan poco. Y sigue habiendo discusión con el VAR. A mí la de Canales, por ejemplo, me pareció también posición correcta.

—¿Le hubiera gustado tener VAR en su época?

—Por supuesto, por lo menos para acertar en muchas de las decisiones en las que pude equivocarm­e. Y me gusta que esté ahora, y que vaya mejorando…

—¿Se afinará?

—Estoy convencido de que mejorará… ¡Acabamos de empezar! Del mismo modo le digo que a veces pienso que sería bueno que hubiera árbitros sólo de VAR y árbitros sólo de campo. Repito que tendrán que mejorar y que mejorarán seguro.

El problema “Hay jugadas que se quedan sin arbitrar a pesar de que haya VAR”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain