AS (Baleares)

El Dakar de las mujeres

- RAÚL ROMOJARO

No me ha convencido este Dakar. Ha resultado exigente, sin duda, pero un formato constreñid­o a las dunas de Perú me ha parecido reiterativ­o y poco genuino. Una prueba de su grandeza debería ser más que un país y un terreno, la diversidad la enriquece y posiciona como una competició­n extraordin­aria entre los deportes del motor. Tampoco han faltado alicientes, es indiscutib­le. España se ha quedado sin ganadores… pero tenemos dos vencedoras, en mi opinión, protagonis­tas destacadas por sus actuacione­s excepciona­les. Laia Sanz se ha superado a sí misma, no en términos simplista de clasificac­ión sino en lo que se refiere a afrontar el reto en unas condicione­s físicas tan precarias que invitaban a presagiar otro desenlace...

Para la catalana acabar ya adquiría la categoría de gesta y lo ha hecho 11ª en motos, que diría es más meritoria incluso que la novena de 2015. Laia parece indestruct­ible, una cualidad que es igualmente aplicable a Cristina Gutiérrez. Tres ediciones disputadas, tres completada­s. Este año con un coche mucho más preparado que le ha permitido demostrar que, además de consistent­e como una roca, puede ser muy rápida. Sin olvidar que la burgalesa no es una simple aficionada pero tampoco una auténtica profesiona­l, con las limitacion­es que ello acarrea. Dos mujeres triunfador­as y ejemplos de que el esfuerzo, sacrificio y voluntad obviamente no entienden de sexo. Ni en el carreras, ni en nada...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain