AS (Baleares)

Toby Price ganó con una mano el 18º de KTM

Triplete de los austriacos con Walkner y Sunderland en el podio. Oriol Mena fue 9º y mejor español con la Hero. Y Laia Sanz, 11ª

- —J. BALSEIRO

Cada vez que se bajaba de la moto le faltaba llorar a Toby Price y quizás esta vez, la última, lo hizo debajo del casco. El australian­o, de 31 años, demostró que se puede ganar el Dakar con la muñeca derecha inutilizad­a por culpa de una reciente fractura de escafoides. Segunda victoria para él, quien llegó peor a Perú, acompañado en el podio por Walkner y Sunderland, compañeros y amigos de las todopodero­sas KTM.

“No quiero hacer otro Dakar como este, sufriendo todos los días. Siento que me voy a levantar mañana y ha sido todo un sueño. La muñeca ha sido un problema, en los enlaces intentaba mantenerla pegada al manillar para que descansara, pero en algunas etapas he sufrido de verdad y no es la mejor forma de pilotar. Aun así, hemos sobrevivid­o y es una locura”, dijo el ganador.

Es el 18º triunfo consecutiv­o para la marca austriaca y el único que podía impedirlo, Quintanill­a con la hermana Husqvarna, se fue al suelo al poco de empezar la especial decisiva. Así que la dictadura KTM se alarga un año más tras el primer Dakar con Jordi Viladoms como jefe: “Al menos nadie dirá que fue mi culpa”, dice entre risas el catalán, “muy contento y agradecido por la oportunida­d de KTM”. “Nadie entiende cómo lo ha hecho Toby, ya no sé si es verdad que está lesionado o nos está tomando el pelo. Y terminaron todos nuestros pilotos en el top11, quizás es nuestro mejor Dakar en conjunto”, explica sobre la victoria de Price.

En cuanto a los españoles, meritorio noveno puesto de un emocionado Oriol Mena (Hero) en su segundo Dakar, “muy, muy contento con el trabajo”, dos participac­iones y dos top10 con una moto que no está al nivel de las top, pero que con su progresión al manillar se puede ir acercando. Y enorme 11º puesto final de Laia Sanz, su segundo mejor resultado de siempre en el Dakar aun habiendo llegado sin ningún tipo de preparació­n.

Y aunque no haya siete españoles entre los quince primeros, como hace en la edición de hace un año, hay muchos finishers entre la representa­ción nacional. Solá (18º), Mota (29º), Romero (33º), Borrell (36º), los hermanos Merino, Julián y Julio, 5º y 7º entre los sin asistencia. Rachid AlLal, de Melilla, fue 65º final, y el farmacéuti­co Nacho Sanchís concluyó 71º. Detrás, otros dos valientes ‘Original’, Javi Vega y Javier Álvarez. Y para valiente, Anastasia Nifontova, primera mujer que termina un Dakar entre los pilotos que no llevaban asistencia.

Al límite “No quiero hacer otro Dakar así, la muñeca ha sido un problema”

 ??  ?? HEROICO. Price, de 31 años, se llevó el Dakar en motos pese a ser operado de una muñeca hace un mes.
HEROICO. Price, de 31 años, se llevó el Dakar en motos pese a ser operado de una muñeca hace un mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain