AS (Baleares)

La Roja traslada la Universida­d al Mundial

La mayoría compagina fútbol y estudios: desde INEF a ingeniería­s

- AMALIA FRA

La mayoría de las 23 jugadoras que están representa­ndo a España en el Mundial compaginan el fútbol con los estudios. Más de la mitad están cursando licenciatu­ras o ya se licenciaro­n. Lo sacan adelante con mucha dedicación y esfuerzo. Irene Paredes estudiaba mientras su padre la traía de entrenar hasta Zarauz. También Lucía en Oviedo. O Paños en Valencia. “Del fútbol no voy a vivir. Tengo claro que mi plan A va a ser la educación. El fútbol tiene una fecha de

caducidad y tengo que tener un colchón detrás”, dice Marta Corredera. Actualment­e estudia Magisterio y ha tenido que hacer un examen a distancia durante pleno Mundial. Insólito.

Marta Torrejón ya acabó Biología y se ha embarcado en otra carrera, Geografía e Historia: “Lo he compaginad­o con mucho trabajo. Cuando el fútbol se empieza a profesiona­lizar te quita más tiempo. Ahora me dedico mucho más al deporte que cuando empecé”, cuenta la lateral.

El caso de Meseguer también es curioso. La centrocamp­ista del Atlético tuvo que renunciar un año a la Selección (entre 2017 y 2018) para hacer las prácticas en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid para poder ser doctora. Preferenci­as. Ella se arriesgó a no volver nunca a una convocator­ia y a no ir al Mundial. Pero el trabajo ha sido premiado. Ahora planea empezar el MIR en 2021 en la especialid­ad de médico de familia. Nahikari, jugadora de la Real Sociedad, va por el mismo camino: está en tercero de medicina.

A Amanda su facilidad comunicati­va le llevó a cursar periodismo. Su compañera de club, Andrea Falcón, ha tirado por psicología. Otras han optado por unir el deporte y sus estudios. Es el caso de Irene Paredes, Sandra Paños, Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey, que se decidieron por INEF.

Una de las que más merito tiene es Celia Jiménez. Decidió emprender la aventura americana y allí desarrolla­r su carrera futbolísti­ca mientras cursaba Ingeniería Aeronáutic­a. “Cuando me gradué con 18 años tenía claro que no quería renunciar ni a los estudios ni al fútbol y en Estados Unidos encontré la oportunida­d”, explica. En la actualidad es ingeniera y jugadora en la NWSL.

Mundialist­as y futuras profesoras, doctoras, periodista­s, biólogas, ingenieras, psicólogas… Sus horas libres son para estudiar. Su calidad con el balón es innegable; su capacidad de sacrificio, aún más.

Toca exámenes Corredera tuvo que hacer un examen a distancia durante

pleno Mundial

 ??  ?? ILUSIÓN Y TRABAJO. La Selección española afronta sus entrenamie­ntos con ilusión y esfuerzo, pensando ya en su próximo rival: China. Nadie quiere echar cuentas sino el resto.
ILUSIÓN Y TRABAJO. La Selección española afronta sus entrenamie­ntos con ilusión y esfuerzo, pensando ya en su próximo rival: China. Nadie quiere echar cuentas sino el resto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain