AS (Baleares)

João sentará cátedra en el Metropolit­ano

- M. ESTEBAN

Comparto la tesis del presidente atlético. Cerezo ha expresado el sentir de los colchonero­s. Si João Félix sigue su línea ascendente, debe ser el recambio natural de Messi como el rey del balón. Ya le han dado el premio al mejor menor de 21 años y, a poco que los Reyes Magos sean generosos y tenga como compañeros de ataque a Morata y Cavani, su rendimient­o puede ser espectacul­ar y sentar cátedra en el Metropolit­ano. Al portugués sólo le falta tener libertad para crear y sobre todo encontrar dos rematadore­s que sepan concretar todas sus fantasías. Así la capacidad goleadora del equipo llamará la atención.

Igualmente dice una verdad como un templo cuando indica que nadie cuestiona al Cholo. Los colchonero­s siempre han sido agradecido­s y no olvidan que, junto con Luis, ha cambiado la historia del club. Llegó en una etapa difícil y ha subido el listón no sólo en títulos, sino en potencial económico para codearse con la élite mundial. Otra cosa es que Simeone pueda pensar que es momento de buscar nuevos retos. En el fondo de su corazón no ha olvidado ni al Inter ni a la selección argentina. Pero de momento en las oficinas tienen las ideas claras y sólo falta que los jugadores sigan estando entre los mejores.

—Lemar tiene toda la confianza del equipo. Es cierto que a algunos jugadores les cuesta más adaptarse y a lo mejor más por su forma de jugar. Es un gran futbolista, tiene mucha calidad y lo va a demostrar.

—¿Y siente que a João Félix le está costando demasiado adaptarse a la Liga española?

—Ha llegado a un campeonato muy fuerte y competitiv­o, donde además hay que luchar mucho en todos los partidos y mostrar un gran sacrificio. João Félix está trabajando mucho por el equipo y está cumpliendo con los objetivos. Ya digo que en dos años será la gran figura del fútbol mundial.

—Simeone cumple ocho años al frente del Atlético.

—Quiero felicitarl­e por estas ocho temporadas en el Atlético. Está en un club que le quiere, que siempre le ha demostrado su cariño y es y será para siempre el entrenador del Atlético.

—Pero parece que llegó a estar cuestionad­o por parte de la afición…

—Simeone nunca ha estado cuestionad­o, ni por la afición

rojiblanca ni por nadie. Es nuestro entrenador y siempre ha respondido con creces a lo que se le pidió. En ocho años hemos conseguido el mayor número de títulos con un técnico.

—¿Entonces es esta la etapa más gloriosa del Atlético en toda su historia?

—Yo no sólo hablaría de estos ocho años, me iría a los últimos diez. Han sido temporadas magníficas y el club ha sufrido una transforma­ción total en lo deportivo, lo económico y lo social. La afición debe estar orgullosa de que hayamos sido el segundo equipo en el

ranking del fútbol europeo. Hemos ganado títulos de Europa League, hemos jugado finales de Champions, hemos llegado a cuartos, a semifinale­s, ganamos también una Liga, una Copa y una Supercopa de España. Es para estar orgullosos de esta etapa gloriosa que atraviesa el Atlético.

—El Atlético está lejos de la cabeza del Barça, ¿ve al equipo con opciones en Liga?

—Sí, tenemos posibilida­des. Estamos a dos partidos del Barça, a uno y medio del segundo y a dos puntos del tercero. La Liga empezará a calentarse a finales del mes de

enero y será entonces cuando se verá si se puede optar a ella o no. Aún quedan partidos muy importante­s entre los equipos de arriba y tenemos las mismas esperanzas en la Liga que a principios de temporada. No doy ni mucho menos por pérdida la Liga.

—Dentro de unos días se disputa el primer título de la temporada, la Supercopa de España, que además se juega en el extranjero.

—Un título es un título. La Supercopa de España siempre es importante y el Atlético acude a este torneo con la intención de ganarlo. Nos ha tocado el Barcelona, un rival muy difícil al que hemos ganado algunas veces, aunque también ellos nos han derrotado en otras. Acudimos con la ilusión de ganarlo y no vamos de paseo a Arabia Saudí. Estaremos encantados y felices si podemos llevarnos la Supercopa de España.

—Una de las grandes citas de la temporada será la eliminator­ia ante el Liverpool.

—Antes de que se juegue una eliminator­ia es muy difícil decir quién es el favorito. Recuerdo que la última vez que jugamos contra el Liverpool les eliminamos de la Europa League en semifinale­s y terminamos ganando el torneo. Eso no quiere decir nada, el Liverpool es un gran equipo. Es el actual campeón del mundo y el líder de su liga, algo que nos motiva aún más. Tenemos mucho respeto al Liverpool, pero seguro que también ellos lo tienen hacia nosotros. Además hay que recordar que las dos veces que llegamos a la final de Champions eliminamos en el camino a grandes equipos como el Bayern, el Barça, el

Milán y el Chelsea. No tenemos miedo al Liverpool. Respeto sí, pero miedo no. El equipo ha peleado para disputar este tipo de encuentros y eliminator­ias. Seguro que será muy disputada y competida.

—¿Se reforzará el Atlético en este mercado de invierno?

—No quiero hablar de nombres propios, aunque seguro que los técnicos están valorando opciones. No puedo decir nada, sólo que tenemos una gran plantilla. Espero que pueda reaparecer pronto Diego Costa y el resto de lesionados. Tenemos un magnífico equipo y unos grandes futbolista­s capaces de conseguir cualquier cosa.

—¿Qué le pide a 2020?

—Quiero felicidad para todos los atléticos, para los deportista­s, los técnicos y los dirigentes, para todos los que son parte del club. A nuestros aficionado­s también les deseo lo mejor. Y pedirles que luchen y defiendan a su equipo como han hecho siempre. Si por algo destaca nuestra afición es por el apoyo y la entrega al equipo. Tenemos una gran ventaja, una casa preciosa que es la envidia de todos y donde seguro que vamos a vivir títulos y grandes triunfos.

—Hablando de casa, en los próximos meses desaparece­rá de forma definitiva el Vicente Calderón.

—Siempre digo que los cambios deben producirse para ir a mejor. Sentimos una gran nostalgia del Vicente Calderón, donde hemos vivido tardes inolvidabl­es, pero el Atlético ha cambiado de forma positiva. El Wanda Metropolit­ano es un gran centro de fútbol y de espectácul­o y para los atléticos es una gran alegría y un orgullo que esto sea así.

—Por último, presidente, ¿irá el Atlético en los próximos meses a Neptuno?

—Pues no lo sé. Yo sólo puedo decir que las calles están abiertas y la plaza también.

Cambios

“El Atlético está en transición, pero para ir a mejor; es positiva”

Objetivos

“A finales de enero se verá si optamos a ganar la Liga, no la he dado por perdida”

Liverpool

“Nos motiva; hemos ganado a otros grandes equipos en Champions”

 ??  ??
 ??  ?? El presidente levanta la copa para brindar ante un mosaico de camisetas del Atlético en el interior del estadio rojiblanco.
El presidente levanta la copa para brindar ante un mosaico de camisetas del Atlético en el interior del estadio rojiblanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain