AS (Baleares)

Roberto Bautista “El tenis me ha servido como vía de escape”

- NACHO ALBARRÁN

Unos días antes de iniciar la temporada en la ATP Cup, Roberto Bautista (31 años), número dos español y nueve del mundo, atendió a AS para hablar en clave personal de su pasado, su presente y su futuro. Tras vivir un 2019 brillante, pero duro, afirma que todavía tiene “cuerda para rato”.

—¿Cómo valora lo que ha conseguido en 2019? —Tenísticam­ente fue un año bueno, completo, regular, en el que me superé en cuanto a resultados y ranking. Acabar en Madrid con el título de Copa Davis lo convierte en increíble. —¿Cómo logró superar sus duras circunstan­cias personales para mejorar incluso como jugador? (En 2018 su madre falleció de manera repentina y el pasado mes de noviembre murió su padre en plena fase final de la Davis).

—Comentándo­lo con Pepe (Vendrell, su entrenador), ahora que por las tardes puedo descansar y recuperarm­e de los entrenamie­ntos para llegar más fresco al día siguiente porque tengo tiempo para mí, me di cuenta de que estos últimos tres años y medio fueron muy duros. Viví en un estado de alarma constante. —¿Recibió ayuda profesiona­l o le bastó con el apoyo de familia, amigos y equipo?

—El tenis me ha servido como vía de escape. Tener la mente muy metida en mi trabajo me ha ayudado. No he tenido mucho tiempo libre para pensar demasiado en lo que estaba pasando. —El hecho de casarse habrá sido una inyección de moral. (Contrajo matrimonio con Ana Bodí el 30 de noviembre).

—Lo pasamos muy bien, nos casamos en Castellón, con la gente que queríamos que estuviera. —¿Qué puede contarnos del comportami­ento que tuvieron Nadal y el resto del equipo con usted en la Davis?

—Se portaron todos muy bien. Una de las cosas por las que decidí volver a Madrid fue por el apoyo que recibí por parte de todo el grupo. Rafa nos levantó, nos encarriló muchos días con los resultados en contra, jugó cansado, habiendo dormido muy poco… Pero las ganas de ganar y el espíritu que tiene nos empujaron.

—¿Qué se le pasaba por la cabeza cuando volvió aquel sábado a la Caja Mágica? —Me entrené un poquito y no sabía si me iban a elegir para jugar. El capitán (Sergi Bruguera) me preguntó si iba a estar disponible para la final.

Le dije que sí, que contara conmigo y que lo daría todo.

—¿Cómo manejó sentimient­os tan contradict­orios aquellos días?

—Una vez me marché de Madrid no tenía pensado volver, pero al ver que el equipo batía a Argentina y que al día siguiente la situación iba a resultar difícil contra Gran Bretaña, pensé que mi vuelta podía ser una dosis de confianza para ellos. —¿Cómo se motivó?

—Me dije a mí mismo que llevaba toda la vida trabajando para vivir algo así, una final de Copa Davis, y que había seguido ya muchas por la tele. Creí que merecía estar ahí y por eso decidí volver. Había luchado por tener una oportunida­d como esa. —Hace unos días dijo en una entrevista en XL Semanal que ahora no sería capaz de reiniciar su carrera. ¿Puede explicarlo? —Dije que me ha costado mucho esfuerzo y sacrificio llegar hasta donde estoy. Si fuese niño, lucharía por mis sueños, da igual lo que tuviera por delante. Pero como adulto, si me dijeran que volviera a empezar, probableme­nte no lo haría. Quiero aprovechar lo que me queda de trayectori­a, pero no repetiría lo que he hecho por el tenis.

—¿Qué hubiera querido ser de no haber salido tenista? —Futbolista, pero no lo cambio. Si fuese niño otra vez volvería a hacer lo que hice de cabeza. —Ahora ha iniciado una nueva etapa personal. ¿Se plantea a corto plazo tener hijos? —Pues sí, nos hemos casado y posiblemen­te tendré familia. —¿Usted se ocupa de algunas tareas en casa?

—De todo. Voy a comprar, cocino, lo que sea…

—¿Cuál es su banda sonora?

—Me gusta la música, sobre todo en español. En Spotify escucho Pop Clásico, que son todo canciones en español, con Alejandro Sanz, Melendi, Estopa, Dani Martín, Pablo Alborán... —¿En los viajes ve series? —Sí. Tenemos Netflix y cuando viene mi mujer ponemos algunas, como El Chapo, La Casa de Papel, Élite… Lo malo es que me engancho como un animal. Intentamos ver los capítulos juntos, aunque ella me traiciona a veces (risas).

—Usted aborrece las apuestas en el tenis, ¿qué le parece que la ITF retire los marcadores en vivo de algunas categorías? —Genial, porque se ha ido de madre. Los jugadores las sufrimos. Cada vez que perdemos un partido recibimos amenazas, insultos, mensajes que realmente asustan. Lo peor que hay es llegar a un vestuario jodido y leer todos esos improperio­s. —¿Hasta cuándo le veremos en el circuito?

—Uy, tengo cuerda para rato.

Dureza “En los últimos años viví en un estado de alarma permanente”

 ?? ANGEL SANCHEZ / DIARIO AS ?? Bautista posa en una pista de Golf Mediterrán­eo, en Borriol.
ANGEL SANCHEZ / DIARIO AS Bautista posa en una pista de Golf Mediterrán­eo, en Borriol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain