AS (Baleares)

El Atleti de Simeone controló y minimizó al Madrid de los cinco centrocamp­istas de Zizou

- J. G. MATALLANAS

Los rojiblanco­s se defendiero­n en campo contrario sin balón y el Real Madrid se defendió con balón, pero no pudo llegar con peligro al área de Oblak.

Buena presión. Simeone planteó bien el partido. Sacó al equipo a presionar a una zona asignada y el Madrid tuvo mayor porcentaje de posesión del balón, pero el Atlético tenía controlado el partido porque ni Isco ni Modric ni Kroos tuvieron el balón en zona de finalizaci­ón. Sólo cuando Valverde entró por banda derecha o cuando progresó por su banda Mendy el Madrid creó algún peligro y provocó córners. El Atlético sólo se replegó cuando le exigió el Madrid. El sistema fue 1-4-4-2 con Oblak; Trippier, Felipe, Giménez, Lodi; Correa, Herrera, Thomas, Saúl; Morata y João Félix.

Por las bandas.

El Atlético buscó contrarres­tar al Real Madrid atacándole por bandas. Como Casemiro se queda solo sosteniend­o al equipo mientras el resto del equipo se va al ataque, los cambios de orientació­n rápidos cuando robara el balón para sacudirse la presión tras pérdida madridista, era un recurso de ataque rápido del Atlético para buscar hacer un dos contra uno en la banda.

Perfilando hacia fuera. João Félix presionó la salida a Varane y Morata a Sergio Ramos. Ambos perfilaban a los centrales para que iniciasen el juego con los laterales y Saúl y Correa cerraban el pase a Kroos, mientras que Trippier y Lodi se quedaban mano a mano con Mendy y Carvajal. Mientras Zidane pretendía hacer dos para uno en banda abriendo junto a los laterales a Valverde y Modric y a Isco. El Atlético se defendió más arriba y lo hizo muy bien sin balón y el Madrid de Zidane se defendió con balón y no fue de frente a por el partido como demuestra el cambio hombre por hombre de Mariano por Jovic. Simeone manejó y minimizó al Madrid de los cinco centrocamp­istas de Zidane.

João, a la derecha. En el minuto 40 Simeone ordenó a João Félix que se colocara en banda derecha y en el segundo tiempo empezó en la misma posición el portugués. Y ahí estuvo defendiend­o hasta el minuto 56 que el Cholo dio entrada a Vitolo por Herrera y João volvió a la dentera junto a Morata, Correa regresó a la banda derecha, Vitolo se puso en la banda izquierda y Saúl pasó al centro junto a Thomas. En el minuto 68 iba a sacar a Marcos Llorente, pero frenó el cambio y lo sacó en el 88 pensando en la prórroga. Salió Marcos Llorente por Lodi, pasando Saúl a lateral izquierdo, su tercera demarcació­n del partido.

Prórroga. Así quedó el Atlético para jugar la prórroga: Oblak; Trippier, Felipe, Giménez, Saúl; Correa, Llorente, Thomas, Vitolo; Morata y João Félix. Y a los 8 minutos de la prórroga Giménez se tuvo que ir lesionado y entró Savic. Y a los 10 minutos quitó a João Félix (pensó más en frenar a Rodrygo y Vinicius que en la tanda de penaltis) y para sacar a Arias de lateral izquierdo y Saúl se fue a la banda derecha (cuarta demarcació­n que ocupó). El Atlético acabó: Oblak; Trippier, Savic, Felipe, Arias; Saúl, Llorente, Thomas, Vitolo; Correa y Morata. Y pudo ganar al Madrid en tres contraataq­ues muy bien ejecutados, el último que el que fue cortado en falta por Valverde cuando Morata se plantaba solo ante Courtois. Luego llegó la lotería de los penaltis…

 ??  ?? Simeone, tras la derrota del Atlético en los penaltis.
Simeone, tras la derrota del Atlético en los penaltis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain