AS (Baleares)

Más de 1,6M vieron la final de la Supercopa de España

- BORJA MAROTO / SUPERCOPA DE ESPAÑA EN TELEVISIÓN

La prórroga congregó a 2.031.000 espectador­es

Después de casi 40 años, la Supercopa de España cambió de formato, de ubicación y se emitió por primera vez en una plataforma de pago. Este año el torneo se celebró en Arabia Saudí en forma de una final four que emitió en exclusiva Movistar+ a través de su canal Movistar Liga de Campeones. La plataforma de pago consiguió unos buenos números en términos de audiencia. La final, en la que el Real Madrid se proclamó supercampe­ón de España ante el Atlético en los penaltis, congregó a 1.663.000 espectador­es, con un 11,4% de share, durante los primeros noventa minutos de juego. La cifra se elevó a más de dos millones (2.031.000) en la prórroga (12,1% de cuota) y subió hasta los 2,2 (12,7%) en la decisiva tanda de penaltis. El minuto de oro llegó a las 21:36, coincidien­do con el penalti que dio el título al Real Madrid. Entonces, 2.255.000 telespecta­dores estaban viendo el partido en la plataforma de pago.

De las semifinale­s, la que protagoniz­aron Atlético de

Momento 2.255.000 personas vieron el penalti que dio el título al Madrid

Madrid y Barcelona fue la más vista. Entonces, 1.278.000 aficionado­s siguieron el encuentro en el canal de Movistar+, con una cuota de pantalla del 8,6%. Por su parte, la otra semifinal entre Real Madrid y Valencia, fue seguida por 1.051.000 personas con un 7,2% de share.

Estos números dejan en Movistar Liga de Campeones una audiencia acumulada de casi cuatro millones de espectador­es (3.992.000) entre los tres partidos, con un 27,2% de share. Lo que se convierte en una audiencia media de 1.330.000 seguidores por choque, con un 9,0% de cuota de pantalla.

 ??  ?? La plantilla del Real Madrid celebra la Supercopa de España.
La plantilla del Real Madrid celebra la Supercopa de España.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain