AS (Baleares)

La primera noche del ‘tiqui-taca’

Lesionados Villa y Torres, Aragonés apostó por Tamudo y los jugones: Joaquín-Xavi-Cesc-Iniesta ● España desplegó un juego brillante y casi se aseguró la clasificac­ión para la Euro

- ENRIQUE ORTEGO

Luis

“Tamudo es listo. Sabe entrar y salir y juega entre líneas”

Ramos Su gol fue el mejor ejemplo del nuevo estilo

Dinamarca-España. 1-3. (13-10-2007). Clasificat­orio para la Eurocopa 2008 de Suiza y Austria. Con Luis muy criticado, llegó una exhibición de fútbol y goles. En Aarhus sí que comenzó todo.

Aquella Selección de Luis Aragonés atravesaba por su momento más delicado. Habían pasado trece meses y las críticas mayoritari­as contra el selecciona­dor por haber dejado fuera del equipo al capitán Raúl González no se habían calmado. Tampoco ayudaba el juego ni lo sucedido en el último encuentro, en Oviedo, ante Letonia (2-0), en el que Luis, dolido por los comentario­s, no había querido hablar con los medios de comunicaci­ón tras el partido.

En ese ambiente, enrarecido aún más por unas palabras del técnico sobre Raúl en los días precedente­s (ver apoyo), España se jugaba gran parte de sus posibilida­des de clasificac­ión para la Eurocopa 2008 en Aarhus, la segunda ciudad de Dinamarca. El Parken Stadion de Copenhague estaba clausurado.

Era un partido que se tenía que ganar para por lo menos asegurarse la segunda plaza del grupo. Un empate tampoco era malo. Perder le podría haber costado el puesto a Luis, tal y como estaba la temperatur­a de las tensiones. Faltaba Villa, lesionado. Uno de sus fijos. En el entrenamie­nto de vísperas en el estadio, noche fría, Fernando Torres, entonces en el Liverpool, da la señal de alarma. El doctor Jenaro Borrás pone mala cara. El jugador fuerza un poco más. No es el frío, está lesionado. Pequeña rotura en el abductor de la pierna derecha. Baja mínima para 10 días.

Luis no se deja las venas largas. “Juega Tamudo. Es listo para como quiero jugar. Nos ayudará. Sabe entrar y salir, jugar entre líneas. Le conozco bien.”. ¿Y cómo quería jugar Luis en fecha tan importante? Con todos los jugones. Lo tenía claro. Era un día para tener el balón, para jugar a ras de césped. Con la humedad el balón iba a correr y lo mejor para ello era juntar a Xavi, Cesc e Iniesta, escorado en la izquierda, pero con libertad para entrar en el rondo. A la derecha Joaquín, otro defensor del balón al pie. Por detrás de ellos: Albelda.

En un momento de calma, Luis habla con los tres tenores. “Señores quiero que lleguen al área contraria. Quiero que busquen el remate, el último pase. Usted Andrés tire diagonales, juntese a Xavi y Cesc. Lleguen, lleguen… Algún día tienen que meter un gol”.

Durante la semana había dudado si incluir también a Silva en el once en perjuicio de Joaquín, pero vio al canario muy cansado. “Lleva mucha tralla. Le sacaré en la segunda parte. Joaquín nos va a dar juego por la banda y desborde. Pero tiene que apretar un poco más”. Al final, las circunstan­cias del encuentro impidieron los planes del técnico. Silva no jugó, pero hizo debutar a Riera en los últimos minutos y marcó un golazo.

Tampoco jugó Puyol. Un fijo para Luis. Muchos frentes abiertos había en esos momentos y podían influir negativame­nte además del partido en sí. La conferenci­a de Prensa de la víspera había sido tensa. La sombra de Raúl era alargada. Casillas, como capitán, respaldó al selecciona­dor con sus palabras y defiende la unidad del equipo. Contra todo ello tenían que luchar esa noche esos hombres vestidos de blanco. El 1-4-1-4-1 se dibuja nítido. Los daneses quieren asustar con tres delanteros, pero no huelen el balón.

Una diagonal de Iniesta, eso le pedía Luis, y un centro medidito para el cabezazo de Tamudo. El técnico, de pie, en su zona, cierra los puños. Un gesto muy suyo. Al cuarto de hora, el gol que debía tranquiliz­ar a todos y revolucion­ar a los daneses que perdiendo estaban fuera. España no perdió el balón. Lo que pedía Luis. En un día tan complicado quería que su equipo fuera más suyo que nunca. Las ideas claras. Circulacio­nes largas, mucha posesión,

rondos interminab­les de banda a banda.

Faltaba un poco de profundida­d, es verdad, pero la acción del segundo gol, casi al borde del descanso lo borraba todo. Una obra maestra, un rondo eterno. Nueve futbolista­s participar­on en la acción, 28 pases en 73 segundos… y Sergio Ramos que remata a lo Van Basten. Merece capítulo aparte. Con esos dos goles de ventaja el partido no se podía escapar.

Sufrió el equipo en la segunda parte con la entrada del joven Bendtner y Luis movió piezas. Pablo entra por Albelda y se coloca de central al lado de Albiol para ayudar en el juego aéreo. Marchena pasa a mediocentr­o con vocación de tercer central. Riera acude al rescate de un agotado Joaquín, pasando Iniesta a la derecha. En los últimos diez minutos Luis García por Cesc, para estirar el equipo y que no se metiera tan atrás. Tomasson marca en el 87’, pero antes de que los locales se pudieran imaginar la machada, Riera cerró el partido.

Tres puntos de oro con dos partidos por delante contra Suecia (3-0) e Irlanda del Norte (10), los dos en territorio patrio.

Sólo faltaba un punto para asegurarse la clasificac­ión. Esos noventa y tantos minutos de Aarhus fueron vitales para el alma de esa Selección de Luis. Ahí comenzó todo. Después ganó los dos encuentros siguientes y acabó como primera de grupo con 28 puntos.

Luis después del encuentro manifestó su felicidad por el juego y la victoria y volvió a mandar otro mensaje a navegantes. “El gol de Sergio es un ejemplo de lo que queremos hacer con estos jugadores. Es su mérito. Saben tocar, crear y llegar. Nos falta un poco saber competir, pero hemos sabido ganar. Siempre puede existir un debate sobre el selecciona­dor. En esos análisis han existido hasta insultos. Y eso no lo acepto. Me gustaría que no hubiese insultos. ¿Respeto? Yo no tengo que pedir nada. El respeto debe estar en el profesiona­l y en el crítico. Para mí no es difícil trabajar. Sí para los chicos. Soy su jefe y a ellos les afecta. Yo lo vivo con la tranquilid­ad que me da la experienci­a, pero lo ha pasado bastante mal la gente más cercana a mi persona. ¿Raúl? No voy a entrar en esas cosas. No las entiendo”.

1-4-1-4-1 El sistema se ajustó perfecto al cuerpo del equipo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Sergio Ramos define con calidad y precisión un gol coral como pocos.
Sergio Ramos define con calidad y precisión un gol coral como pocos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain