AS (Baleares)

“Ferrari ficha a un piloto motivado y rápido”

Carlos Sainz habló en la web de la F1: “Pasaré mucho tiempo en Maranello, igual que he hecho en Woking”

- JESÚS BALSEIRO

Carlos Sainz piensa en el naranja antes que el rojo, porque ya habrá tiempo para impregnars­e de la cultura ferrarista a partir del próximo mes de enero. Aunque el piloto madrileño habló para la web oficial del Mundial y entró en materia sobre el fichaje del año, cerrado en pleno confinamie­nto. Para empezar, subraya que en McLaren su traspaso a Ferrari (por dos temporadas a partir de 2021) no ha sentado mal: “Los pilotos tenemos contratos muy estrictos. Pero en cuanto vi que Ferrari tenía interés en ficharme para 2021, fui directo a Zak (Brown). Él dijo que me dejaban hablar con Ferrari y que estuviésem­os en contacto durante el proceso”.

“Cuando se cerró me dieron la enhorabuen­a y me dijeron que lo merezco y que seguro que lo hago bien allí, y esa confianza es buena cuando viene de tus jefes”, asegura. “Estuve hablando constantem­ente con Mattia (Binotto), Zak y Andreas (Seidl), y para mí la clave del proceso ha sido la claridad y lo abiertos que hemos sido todos para que sucediera. Me hace estar muy orgulloso y estoy muy agradecido a Zak y a todo el equipo”. “Ellos también necesitaba­n claridad, si era algo serio no podían quedarse atrás y debían entrar al mercado tan pronto como pudieran. Por eso, entre prisas para tomar las decisiones tan rápido como se pudiera, la reacción fue muy simple”, justifica.

¿Qué clase de piloto ha fichado Ferrari? “Se encontrará­n a un piloto extremadam­ente trabajador que irá a Italia y pasará mucho tiempo en Maranello, de la misma forma que he pasado mucho tiempo en McLaren. E intentaré construir algo especial con Ferrari igual que he intentado hacerlo en McLaren. Aparte de eso, espero que vaya un piloto muy rápido e increíblem­ente motivado que lo va a dar todo por la Scuderia”. Para 2021, con el Ferrari SF1000 de 2020, aguarda: “Será un tiempo complicado y desconocid­o. ¿Habrá test? ¿Tendré tiempo para adaptarme al coche nuevo? Son cosas que tengo en la cabeza y tendré que verlo en el futuro, aparte de las horas de que pueda hacer de simulador”. En cuanto a su futura relación de trabajo con Leclerc, quien por ahora tiene las riendas de Maranello en la pista: “Ya hemos pasado tiempo en los drivers parade antes de las carreras, es uno de los pilotos con los que quizás tengo más relación ahora. También porque una hora y media antes de la salida es mejor hablar con pilotos a los que no te vas a cruzar. Pero sí, ya he estado en contacto con él y todo va bien”.

McLaren. El madrileño de 25 años aún quiere dar alegrías a McLaren durante 2020, cuando se pueda reiniciar la competició­n: “Tengo ganas de despedirme de McLaren de la mejor forma posible así que creedme cuando digo que voy a dar todo lo que tengo en 2020, igual que hice en 2019. El año que viene, aunque sea parte de Ferrari, nada me haría más feliz que ver a McLaren de vuelta en lo más alto de un podio. Es un equipo increíble con Andreas Seidl o James Key, estoy seguro de que con el motor Mercedes se darán pasos hacia adelante. Como un aficionado de la F1, y como aficionado de McLaren, me encantaría verles arriba”. “Sustituir a Alonso allí ya era un trabajo difícil, pero yo siempre tuve buenas impresione­s del proyecto”, explicaba Sainz, orgulloso por poder formar parte del selecto club de pilotos que se han subido a un McLaren y un Ferrari. Y orgulloso también por aquel “primer podio en seis temporadas”, el de Brasil 2019, que pudo celebrar acompañado por todo el equipo. Con 102 grandes premios en la F1 y el sexto puesto de 2019 como mejor resultado en una clasificac­ión general, Sainz quiere volver a luchar por puntos y quizás top-3 este año. Pero en 2021, no cabe duda, será otra cosa.

Confianza “Los jefes de McLaren me dieron la enhorabuen­a cuando se cerró”

Charles Leclerc “Hablamos en los ‘drivers parade’, ya he estado en contacto con él”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain